El término 2.0 referido a las nuevas tecnologías, explica una nueva generación web, en la que el usuario es el principal protagonista.
El CamelCase es un tipo de escritura definida por el uso de mayúsculas y minúsculas.
El e-Learning es una modalidad de educación a distancia completamente virtualizada a través de canales de comunicación digitales.
Un PDA, o Asistente Digital Personal, es un dispositivo de datos con usos similares a los de un ordenador personal de un tamaño reducido.
Blackberry OS es el sistema operativo desarrollado por la empresa Research In Motion Limited.
Caffeine es la última tecnología de búsqueda que implantó Google.
Las Apis son pequeños trozos de programas que unen Hardware y Software para implementar aplicaciones comunes.
Saas, o el Software como servicio, proporciona a sus clientes un modelo de distribución de Software, librándoles del mantenimiento de aplicaciones, de operaciones técnicas y de soporte.
El GPS o Sistema de Posicionamiento Global, es un sistema de posicionamiento por satélite que permite conocer con exactitud y mediante coordenadas la ubicación de los receptores de su señal.
El término PLC hace referencia a las diferentes tecnologías que utilizan las líneas de energía eléctrica convencionales para transmitir señales de radio.
El SmartScreen es una tecnología que Microsoft incorpora a Internet Explorer 8 que proporciona seguridad al usuario funcionando como filtro ante sitios web no seguros.
El RSS es un protocolo de comunicaciones que se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.
Twitter se enmarca entre las denominadas redes sociales.
La Copia Digital es una copia adicional digital de una película que se ofrece a los consumidores que compran una película en DVD o Blu-ray original.
WhatsApp es la aplicación para smartphones más utilizada en el mundo.