Twitter se enmarca entre las denominadas redes sociales.
El término 2.0 referido a las nuevas tecnologías, explica una nueva generación web, en la que el usuario es el principal protagonista.
La TDT o Televisión digital terrestre es la transmisión de imágenes y sonido mediante una señal digital a través de una red de repetidores terrestres.
La Criptografía es la técnica encargada de alterar las representaciones lingüísticas de un mensaje para evitar que sea captado por lectores no deseados.
Los tags son unas etiquetas para resaltar palabras contenidas en el texto.
WhatsApp es la aplicación para smartphones más utilizada en el mundo.
La tecnología NFC es un sistema que permitirá abonar las compras sin tarjeta.
El Skimming es una modalidad de fraude mediante la cual se clona la banda magnética de las tarjetas de créditos para estafar a su propietario.
Las Framework son un conjunto estandarizado de herramientas que sirven como referencia a la hora de crear nuevas aplicaciones, ahorrando tiempo y trabajo.
El GPRS, o Servicio General de Paquetes vía Radio, es un sistema de transmisión de voz y datos que se transportan mediante paquetes de radio.
Webslice es una pequeña porción de una web que proporciona una suscripción a contenidos que los usuarios reciben del administrador de la página.
El CamelCase es un tipo de escritura definida por el uso de mayúsculas y minúsculas.
Ripear es extraer imágenes de audio y vídeo de un formato multimedia para almacenarlas en un formato digital mediante un software específico.
Las FAQ son listas de preguntas y respuestas sobre diferentes temas que surgen frecuentemente dentro de una página o sitio web, con el fin de solventar dudas.