El CamelCase es un tipo de escritura definida por el uso de mayúsculas y minúsculas.
Podcast hace referencia a la disponibilidad de contenidos multimedia.
La Cloud Computing, o Computación en nube, es una tecnología que permite al usuario acceder de forma remota a un catálogo de servicios estandarizados y ubicados en servidores.
El canon digital es una tasa aplicada a diversos medios de grabación y cuya recaudación reciben los autores, editores, productores y artistas, asociados a alguna entidad privada de gestión de derechos de autor, en compensación por las copias que se hacen
Una Interfaz es la conexión entre usuario y ordenador, o entre ordenadores o máquinas de cualquier tipo, que proporciona una comunicación e interacción entre estos.
WAP, o protocolo de aplicaciones inalámbricas, es un estándar abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas.
La Web 2.0 es una nueva visión del concepto y del uso de Internet.
EzWeb es un proyecto de Software libre que permite a los usuarios combinar varias aplicaciones y servicios de la red unificándolos en una sola aplicación individualizada.
La Copia Digital es una copia adicional digital de una película que se ofrece a los consumidores que compran una película en DVD o Blu-ray original.
Timekiwi es una aplicación que muestra en orden cronológico los contenidos publicados.
El DRM, o gestión de derechos digitales, es un término que hace referencia a tecnologías de control de acceso usada por editoriales y autores para limitar el uso de medios o dispositivos digitales.
El Buffer es una memoria intermedia reservada al almacenamiento temporal de información digital.
Gamificación (o gamification en inglés) consiste en aplicar técnicas de juegos a otros entornos
El Renting tecnológico es el arrendamiento a medio y largo plazo de servicios de nuevas tecnologías como hardware, software o servicios humanos.