El término 2.0 referido a las nuevas tecnologías, explica una nueva generación web, en la que el usuario es el principal protagonista.
El CamelCase es un tipo de escritura definida por el uso de mayúsculas y minúsculas.
El Buffer es una memoria intermedia reservada al almacenamiento temporal de información digital.
La Tecnología MP se emplea en la compresión de archivos de audio y video, mediante algoritmos con pérdida, para reducir su tamaño.
El HDMI, o interfaz multimedia de alta definición, es un conector de audio y vídeo digital cifrado sin compresión.
La Copia Digital es una copia adicional digital de una película que se ofrece a los consumidores que compran una película en DVD o Blu-ray original.
Los stickers son emoticonos que podemos encontrar en la aplicación de Line. Son de tipo manga, ya que el origen de la aplicación en concreto es japonés.
Un Hipervínculo es un recurso que permite relacionar textos con enlaces externos para enriquecer la información aportada por los usuarios.
Seguro que es un término que te has encontrado en más de una ocasión, ¿qué significa?
WAP, o protocolo de aplicaciones inalámbricas, es un estándar abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas.
Windows 7 es el sistema operativo moderno y complejo que Microsoft Windows ha diseñado para uso en PC y cuyo desarrollo se completó el 22 de julio de 2009.
Muchos bancos dan la posibilidad de activar el sistema CES de forma gratuita, para poder realizar compras a través de Internet.
Foursquare es un servicio web que está basado en la geolocalización de los usuarios.
El Crowdfunding es un método de financiación alternativo en el que se consiguen activos para un proyecto mediante pequeñas donaciones o merchandising.
Un Plug-in es un programa que se incluye en nuestro equipo para actualizar o aportar funciones nuevas, normalmente específicas, al programa que ya tenemos.