A veces nos encontramos con el concepto de “mejora voluntaria” en las nóminas y no sabemos muy bien a qué corresponde.
A pesar de que la expresión “estar en la cuerda floja” nos haga pensar en reminiscencias circenses, lo cierto es que se trata de una expresión muy castellana asociada en sus orígenes a los procesos judiciales.
Una de las cuestiones políticas que más confusión genera es la diferencia entre mayoría simple y mayoría absoluta, te la explicamos en este manual.
En nuestra Constitución (que pocos habréis leído) se recoge un largo elenco de derechos con diferente alcance y contenido.
El movimiento feminista, durante años, ha reivindicado la dignificación de la mujer en la publicidad, ¿pero quién defiende al hombre?
El Fedatario es una figura necesaria en las Iniciativas Legislativas Particulares.
Es una resolución de un Juez por la que ordena a una persona que se mantenga alejada de otra persona o de un lugar.
Un contrato de relevo es un contrato de trabajo.
¿Una empresa puede ser solidaria y sostenible? La imagen que tenemos de la empresa es negativa, sobre todo si intentamos asociarla al ámbito social. Pero la responsabilidad social de las empresas existe y es cada vez más común.
La Ley del Poder Judicial establece que en los casos de audiencia pública (esto es, en el desarrollo habitual de los juicios), reuniones del tribunal y actos solemnes judiciales, los jueces, magistrados, fiscales, secretarios, abogados y procuradores usar
La Reforma Laboral de 2012 modifica el artículo 7 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
Sacyr Vallehermoso es una gran compañía española de construcción que cotiza en el IBEX 35.
Si no entras en ninguno de los colectivos protegidos pero te van a desahuciar, todavía puedes evitarlo de forma legal.
El fuero parlamentario es un concepto del Derecho que engloba una serie de privilegios en el ámbito penal para personas o colectivos pertenecientes a un Parlamento democrático.