A veces nos encontramos con el concepto de “mejora voluntaria” en las nóminas y no sabemos muy bien a qué corresponde.
A pesar de que la expresión “estar en la cuerda floja” nos haga pensar en reminiscencias circenses, lo cierto es que se trata de una expresión muy castellana asociada en sus orígenes a los procesos judiciales.
Intermediación y Mediación son dos palabras que a menudo se utilizan como sinónimos, si bien, en algunos contextos profesionales se tiende a diferenciar con matices específicos.
Pues lo cierto es que no. La normativa vigente en esta materia (la Ley de Propiedad Horizontal) no establece la obligatoriedad de contar con un administrador de fincas en las Comunidades de Vecinos.
Existen diferencias entre ambos términos claves dentro del imaginario económico.
Si eres empresario y dispones de un local u oficina es posible que, un día de estos, se presente en tu puerta un Inspector de Trabajo y te pida entrar, ¿qué hacer?.
Ambas reconocen los derechos del autor de una obra, pero ¿en qué se diferencian?
Los pagos o derramas diferentes a las que corresponden a la cuota ordinaria obligan a su pago a todos los vecinos, hayan estado o no presentes en la Junta.
El indicador IFO muestra la situación productiva existente en Alemania.
Iguales trabajos, diferentes remuneraciones. Mujeres y hombres, acceden de forma diferente al mercado laboral, ya que las condiciones son distintas y una vez dentro, la remuneración es diferente.
Los cuentos clásicos han sido leídos y lo serán por generaciones, pasadas, presentes y futuras y cuentan historias, en las que mujeres y hombres se relacionan.
El trabajador ha de comunicar con antelación el inicio del periodo de lactancia o de la reducción de jornada.
Efectivamente, si eres el afortunado beneficiario de una herencia no es obligatorio que la aceptes. Y ello porque, aunque no lo sepas, la herencia incluye, no solo los bienes del fallecido, sino también sus deudas.
Sí, siempre que el trabajo se realice entre las 10:00 horas de la noche y las 6:00 horas de la mañana.
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) es una medida contemplada en la Constitución española.