Si hicieran una encuesta entre los visitantes a Lisboa, el 50% diría que nunca se ha asomado al Muelle de las Columnas.
El “Distintivo T” fue creado en 2003 para garantizar la autenticidad y la calidad del tequila.
En el municipio mexicano de Catemaco se celebra en marzo una Convención de Brujos.
Ahora toca otro museo, este un tanto especial. Ni más ni menos, el lugar donde, por ejemplo, podemos ver el trabajo de Charles Darwin.
Para entender el urbanismo del casco viejo de Lisboa, debemos saber algo más sobre el terremoto que sufrió.
Toda una rareza en el entorno de Sintra, un lugar donde la pobreza y la simplicidad era la norma.
Una de las principales avenidas de Oporto, coronada por la torre del reloj del ayuntamiento.
Símbolo de la ciudad, gracias a su relación con Eiffel, es el camino ideal para cruzar a Vila Nova de Gaia.
A vista de pájaro, entre Sesimbra y la Costa de Caparica parece que no hay casi nada...
Bremen es una ciudad situada al noroeste de Alemania. Por todos es conocido el cuento de “Los músicos de Bremen”, cuyas figuras podemos encontrarnos por todo el centro de la ciudad.
La Iglesia de Nuestra Señora de Nazaré, en "el Sitio", cuenta, a través de una pintura, la leyenda de Don Fuas.
Vamos a reservar también unas horas para visitar en Londres el barrio del Temple. ¿Barrio cerrado y caballeros templarios? Aquí también lo podéis encontrar.
La Basílica de Santa María de Guadalupe de México es el templo católico con más afluencia de visitantes de toda América.
En el país mexicano, existen tres Museos de Cera.
Ya lo hemos visto desde la otra orilla y hemos alzado la vista para contemplar su campanario. Ahora toca hablar del palacio.