Si existe un dulce por excelencia en Navidad ese es el turrón, pero ¿sabías que existen muchas variedades?
El “pico de gallo” mexicano es una salsa para acompañar algunos “platillos”.
Aunque el gazpacho tradicional se hace con tomate natural, podemos usar tomates de lata cuando no dispongamos de ellos: el resultado no te defraudará.
Una forma artesanal de imprimir, sencilla y económica.
El concepto “cocina para ingenieros” nace pensando en las personas que quieren recetas exactas llenas de datos en centímetros cúbicos y gramos. Yo empecé a usarlo al aprender a hacer tortilla de patatas.
¡Tan sólo necesitarás dos ingredientes!
Un buen empaquetado es tan importante como que el sándwich sea sabroso, ¡te enseñamos cómo empaquetar tus sándwiches de una forma fácil e infalible!
El juane es un plato típico de la selva peruana y se toma en la noche de San Juan, el 24 de Junio. Se compone de arroz y carne de pollo.
Ambas son esponjosas y se deshacen en la boca, pero, ¿son completamente iguales?
Los brownies son unos deliciosos pasteles ingleses de chocolate.
Para preparar el lomo de cerdo asado al estilo cubano solo te hace falta un poco de paciencia y mucho limón.
Para hacer huevos pasados por agua tenemos dos opciones.
Aunque a todo le llamamos canela, lo cierto es que existen dos variedades.
Los muebles de madera de exterior, se deben restaurar, o por lo menos cuidar,todos los años.
Si tienes ganas de probar el refresco americano por excelencia, aquí tienes la receta.