La sandía es, de todas las frutas, la que mayor porcentaje de agua contiene, un 95%.
Pirulí, piruleta o chupachús… Son mundialmente conocidos como “lollipops” Pero… ¿De donde vienen los caramelos con palo?
Rico en vitaminas, sales minerales, antioxidantes… ¿De verdad sabemos qué tomamos al beber un refresco?
Un buen desayuno a primera hora del día es fundamental, nuestro cuerpo necesita combustible después de toda la noche sin recibir nutrientes, para empezar la mañana con energía.
Es difícil llevar una alimentación completamente natural y equilibrada en el mundo en que vivimos, pero a continuación te proporcionamos unos cuantos “alimentos” a eliminar de tu dieta habitual para mejorar tu salud.
El miso es un condimento tradicionalmente utilizado en la cocina oriental, con un alto valor nutritivo.
Los radicales libres son átomos reactivos e inestables que roban electrones a las moléculas estables y destruyen nuestras células. Provocan envejecimiento.
¿Sientes ansiedad por la comida? ¿No puedes controlar tus antojos? Normalmente estos ataques repentinos de hambre están más relacionados con nuestra cabeza que con nuestro estómago.
El jamón ibérico es uno de esos grandes manjares que nos podemos llevar a la boca y Extremadura una de las zonas donde se crían y curan algunos de los mejores y más conocidos jamones ibéricos.
Los fideos de arroz con verduras constituyen un plato oriental muy sano.
Seguro que alguna vez has escuchado esta expresión, ¿sabes a qué se refiere?
Las bebidas energéticas contienen gran cantidad de azúcares y cafeína y tienen un efecto estimulante.
El gomasio es una forma muy saludable de condimentar tus platos. En este manual te explicamos qué es, cómo podemos utilizarlo, sus beneficios y cómo podemos fabricarlo en casa de forma sencilla.
Merluza, dorada, salmón, sardina, jurel… Todos son pescados, ¿por qué llamamos a unos pescados blancos y a otros pescados azules?
El yogurt es un alimento sano e indicado para dietas de todo tipo.