El Captcha es una prueba desafío-respuesta que se realiza para determinar si el usuario que accede a una aplicación humano o es una máquina, evitando así ataques de virus.
La Virtualización es la técnica que permite operar en un ordenador con varias máquinas virtuales de forma simultánea y con sistemas operativos diferentes.
El Códec es un programa compresor y descompresor que sirven para reducir el peso de los archivos a la hora de transmitirlos.
WhatsApp es la aplicación para smartphones más utilizada en el mundo.
Android es un sistema operativo para dispositivos móviles basado en Linux.
Line es una aplicación de mensajería instantánea muy popular, de origen Japonés. Su descarga y utilización es gratuita.
Los tags son unas etiquetas para resaltar palabras contenidas en el texto.
El FTP, o Protocolo de transferencia de archivos, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP.
El Geek es una persona apasionada por las nuevas tecnologías que se vale de éstas para relacionarse en la red.
Debian 5.0 es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre.
Un colectivo de personas con amplios conocimientos informáticos que dedican su tiempo a vulnerar sistemas de seguridad informáticos con fines no lucrativos.
El “hashtag” se compone de una o varias palabras precedidas por el símbolo “#”.
Un PDA, o Asistente Digital Personal, es un dispositivo de datos con usos similares a los de un ordenador personal de un tamaño reducido.
Los stickers son emoticonos que podemos encontrar en la aplicación de Line. Son de tipo manga, ya que el origen de la aplicación en concreto es japonés.
Los “Trending Topics” son los temas de mayor actualidad en un momento determinado.