El Overclocking es una técnica que consiste en forzar los componentes de los ordenadores para que funcionen a frecuencias superiores a las originales del fabricante.
La Reactable es un instrumento musical electrónico colaborativo dotado de una interfaz tangible basada en una mesa, e inspirado en los sintetizadores modulares de los años sesenta.
El FTP, o Protocolo de transferencia de archivos, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP.
Snapchat podría definirse como una “aplicación de mensajería efímera”, envías tu mensaje y, automáticamente, es autodestruido.
Una Interfaz es la conexión entre usuario y ordenador, o entre ordenadores o máquinas de cualquier tipo, que proporciona una comunicación e interacción entre estos.
El Códec es un programa compresor y descompresor que sirven para reducir el peso de los archivos a la hora de transmitirlos.
La TDT o Televisión digital terrestre es la transmisión de imágenes y sonido mediante una señal digital a través de una red de repetidores terrestres.
El microblogging es un servicio intermedio entre el blog y la mensajería de texto.
La IP, o Protocolo de Internet, es un estándar que siguen los equipos informáticos dentro de una red para comunicarse entre ellos.
El Firmware es una parte de un programa que contiene toda la lógica necesaria para el manejo de la electrónica de los dispositivos en los que se carga.
La Computación GRID es una tecnología que permite utilizar de forma coordinada todo tipo de recursos de diferentes ordenadores sin estar sujetos a un control centralizado.
Muchos bancos dan la posibilidad de activar el sistema CES de forma gratuita, para poder realizar compras a través de Internet.
Es un programa espía que tiene por función más común la de recopilar información sobre el usuario y almacenarla en servidores, para distribuirla a organizaciones interesadas.
El Switch es un conmutador digital que distribuye las comunicaciones entre los equipos a los que está conectado, mejorando la seguridad y el rendimiento de sus redes.
EzWeb es un proyecto de Software libre que permite a los usuarios combinar varias aplicaciones y servicios de la red unificándolos en una sola aplicación individualizada.