Line es una aplicación de mensajería instantánea muy popular, de origen Japonés. Su descarga y utilización es gratuita.
Twitter se enmarca entre las denominadas redes sociales.
El Geek es una persona apasionada por las nuevas tecnologías que se vale de éstas para relacionarse en la red.
El Crowdfunding es un método de financiación alternativo en el que se consiguen activos para un proyecto mediante pequeñas donaciones o merchandising.
WAP, o protocolo de aplicaciones inalámbricas, es un estándar abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas.
El Hosting es un servicio mediante el cual, los usuarios de Internet pueden almacenar en la red: información, imágenes, vídeo o cualquier contenido accesible vía Web.
Los “Trending Topics” son los temas de mayor actualidad en un momento determinado.
Seguro que es un término que te has encontrado en más de una ocasión, ¿qué significa?
WhatsApp es la aplicación para smartphones más utilizada en el mundo.
La digitalización permite pasar la información analógica al lenguaje de ceros y unos.
La Peer to Peer, o red entre iguales, es una red de intercambio de archivos entre usuarios, donde todos funcionan simultáneamente como clientes y servidores.
La Fibra óptica es un medio de transmisión de datos compuesto por un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Un Plug-in es un programa que se incluye en nuestro equipo para actualizar o aportar funciones nuevas, normalmente específicas, al programa que ya tenemos.
El GPS o Sistema de Posicionamiento Global, es un sistema de posicionamiento por satélite que permite conocer con exactitud y mediante coordenadas la ubicación de los receptores de su señal.
El “hashtag” se compone de una o varias palabras precedidas por el símbolo “#”.