El fenómeno phi es una ilusión óptica que hace que nuestro cerebro perciba movimiento donde realmente no existe.
Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta, en este manual, te damos la respuesta.
Algunas de nuestras plantas son delicadas, y necesitan ayuda para crecer erguidas, para eso, lo mejor y más eficaz es un tutor.
En la superficie terrestre los cambios de temperatura son muy perceptibles, pero ¿qué ocurre en los fondos oceánicos?
Biomasa se puede considerar cualquier materia orgánica que ha tenido su origen en la fotosíntesis.
No se trata de un mero capricho de la madre naturaleza.
Que las heridas piquen es sinónimo de que están sanando y cicatrizando, pero ¿a qué se debe?
Una vez que nos hemos decidido a cultivar nuestra huerta, tenemos que diseñarla y los bancales son un elemento fundamental.
La lluvia ácida es una consecuencia directa de la contaminación, fruto de la acción del ser humano en el planeta. Sus efectos son devastadores para el medio ambiente, ¿en qué consiste?
Es cada vez más habitual, pasear por las ciudades y encontrarnos una huerta en un patio, o un balcón lleno de tomates, ¿moda o fomento del autoconsumo?
Mantener un respeto al medio ambiente es fundamental para el futuro del planeta. La huella ecológica es la presión que cada uno de nostros ejercemos en nuestro entorno. Conoce algunos consejos para controlar nuestra huella ecológica.
Los huertos son como la Isla de Utopía, de Tomás Moro, espacios en los que la explotación comunal de los bienes se lleva a cabo sin conflictos ni competencias.
Las superficies de los cristales suelen reflejar el paisaje, como árboles, nubes… pero las aves no perciben que se trate de una superficie dura o de un obstáculo para ellas.
Sí, la "huella ecológica" muestra la presión que ejerce una comunidad en su entorno, es decir, con todo el ambiente que le rodea, considerando tanto los recursos necesarios para el mantenimiento de su modelo de vida como los residuos generados.