No se trata de un mero capricho de la madre naturaleza.
A través del reciclaje reducimos la generación de basura y el agotamiento de los recursos naturales, pero ¿te has preguntado cuántas veces puede reciclarse cada material?
El mejor método es crear censos de aves que tratan de determinar el número de estos animales que vivien en un determinado lugar.
Una “ola de calor” es un periodo de tiempo (dos o tres días) excesivamente caluroso o húmedo, no típico de la zona que lo sufre. Si, por el contrario, las temperaturas bajan radicalmente durante un periodo de tiempo se denomina “ola de frío”.
Nos hemos decidido, vamos a cultivar un huerto, pero… ¿ecológico o convencional? ¿Qué ventajas tiene hacerlo de forma más saludable?
Tras una comida pesada, rica en grasas y azúcares, es normal sentir sueño, ¿a qué se debe?
Seguro que más de una vez has experimentado que un pie o un brazo se te ha “quedado dormido”, ¿qué es lo que lo produce?
Conocer y conseguir hábitos responsables con el ecosistema es fundamental para ser una persona cívica con su entorno.
Biomasa se puede considerar cualquier materia orgánica que ha tenido su origen en la fotosíntesis.
¿Quién no ha recibido alguna vez una rosa? ¿Cómo nos sentiríamos si fuese de color negro?
Nuestra planta necesita una maceta, y ¿cuál es la mejor? ¿Barro, plástico, terracota? Tamaño y material, estos son los elementos a tener en cuenta, en nuestra elección.
A veces un suculento helado viene acompañado de un dolor punzante en nuestra cabeza, en este manual te explicamos la causa de este fénomeno.
Pastinaca Sativa, ese es el nombre científico de la chirivía. Una hortaliza prácticamente desconocida y, que antes del descubrimiento de la patata, tenía un lugar importante en el consumo habitual de la población.
Entre 100 y 200.000 elefantes, sí, sí, has leído bien.