Los periodos mensuales están presentes en muchas actividades de nuestra vida cotidiana y el entorno administrativo.
Muchos eventos y fechas importantes transcurren periódicamente en un número determinado de años.
El sustantivo Perroflauta se suele utilizar de forma despectiva para denominar a personas con aspecto descuidado.
Un lipograma (en griego, ‘abandonar una letra) es un curioso artificio literario que pone a prueba la creatividad de los escritores, ¿quieres saber en qué consiste?
Las estrofas de cuatro versos son: Copla, Seguidilla, Cuarteto, Redondilla, Cuarteta y Serventesio.
La sinalefa es la unión de dos vocales, pertenecientes a palabras distintas, que conforman una sola estructura silábica. Este fenómeno se produce en el cómputo de las sílabas métricas.
Los talleres y las dinámicas son herramientas muy utilizadas dentro de la educación, tanto en niños como en adultos.
La Octava Real es una estrofa de origen italiano, compuesta por ocho versos que riman en alternancia los seis primeros y conforman un pareado los dos últimos.
La Silva y el Romance son estrofas compuestas por un número indeterminado de versos.
La principal diferencia entre “profesional” y “profesionista” tiene una connotación académica.
Las siglas EOI pueden referirse a dos instituciones diferentes.
Palabra utilizada en el registro y estudio del mercado fonográfico.
Seguro que utilizas esta expresión casi a diario cuando tu estómago empieza a hacer ruiditos, pero ¿de dónde viene?
A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.
El poeta Nicanor Parra recibió el Premio Cervantes.