Manuales.com, tu web de manuales que te ayuda en el día a día.
Manuales.com
Manuales con video
  • Cursos
  • Mecánica y vehículos
  • Hogar
  • Tecnología
  • Coaching y desarrollo personal
  • Informática
  • Artes
  • Belleza y salud
  • Derecho y economía
  • Deportes
  • Ciencias sociales
  • Ciencias naturales
  • Protocolo y buenas maneras
  • Viajes y vacaciones
  • Datos estadísticos
  • Veterinaria y animales
  • Dietética y nutrición
  • Miscelánea
  • Juegos
  • Idiomas
  • Lengua y literatura castellana
  • Vídeo
  • Ocio y dinámicas de grupo
  • Reputación personal
  • Personajes
Más categorías de manuales

Manuales de Lengua y literatura castellana

Manuales.com > Lengua y literatura castellana
  • Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Los periodos mensuales están presentes en muchas actividades de nuestra vida cotidiana y el entorno administrativo.

  • "El que corta el bacalao", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Seguro que esta expresión forma parte de tu repertorio habitual, pero ¿de dónde viene?

  • Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Muchos eventos y fechas importantes transcurren periódicamente en un número determinado de años.

  • Las Estrofas: La Octava Real
    Las Estrofas: La Octava Real
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La Octava Real es una estrofa de origen italiano, compuesta por ocho versos que riman en alternancia los seis primeros y conforman un pareado los dos últimos.

  • ¿Cómo nació el Castellano?
    ¿Cómo nació el Castellano?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Literatura

    Las glosas halladas en San Millán de la Cogolla y Silos muestran los primeros indicios de evolución del latín hacia la actual lengua castellana.

  • ¿Cuándo uso el punto en un texto?
    ¿Cuándo uso el punto en un texto?
    Manuales de Lengua y literatura castellana

    Se usa punto (.) en un texto cuando su sentido está completo. Así, pasamos a uno nuevo tras comprender el anterior.

  • Diferencia entre
    Diferencia entre "profesional" y "profesionista"
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La principal diferencia entre “profesional” y “profesionista” tiene una connotación académica.

  • "Hay gato encerrado", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Seguro que más de una vez has pronunciado o has escuchado estas palabras, pero ¿de dónde vienen?

  • Javier Pradera, un escritor de altura
    Javier Pradera, un escritor de altura
    Manuales de Lengua y literatura castellana

    Javier pradera ha destacado como un escritor de gran altura en el periodismo español.

  • ¿Quiénes impulsaron el Culteranismo y el Conceptismo?
    ¿Quiénes impulsaron el Culteranismo y el Conceptismo?
    Manuales de Lengua y literatura castellana

    Góngora y Quevedo lideraron estas dos corrientes barrocas en el Siglo de Oro de las letras españolas.

  • Libro o manual de estilo ¿para qué sirve?
    Libro o manual de estilo ¿para qué sirve?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Los libros o manuales de estilo establecen normas a seguir en la redacción y el diseño de documentos individuales o de organizaciones.

  • "Prometer el oro y el moro", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana

    “Prometer el oro y el moro” es la expresión favorita en España para referirse a promesas exageradas, superficiales y frívolas que nunca se cumplen. Pero, ¿de dónde viene este dicho popular?

  • "Estar a dos velas", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    “No puedo irme de vacaciones este año porque estoy a dos velas”, ¿de dónde viene esta expresión?

  • Una década sin Camilo José Cela
    Una década sin Camilo José Cela
    Manuales de Lengua y literatura castellana

    Camilo José Cela falleció el 17 de enero de 2002 en Madrid.

  • Los Mesteres de Juglaría y Clerecía. ¿Qué fueron?
    Los Mesteres de Juglaría y Clerecía. ¿Qué fueron?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Literatura

    Corrientes literarias de la Edad Media, opuestas por la temática y el carácter de sus obras.

Página 1 de 6
    12>Última ›

Lengua y literatura castellana

Lengua

Literatura

  • Populares
  • Recientes
  • Ver manual de Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
  • Ver manual de ¿Cuándo uso el punto en un texto?
    ¿Cuándo uso el punto en un texto?
  • Ver manual de ¿Cómo nació el Castellano?
    ¿Cómo nació el Castellano?
  • Ver manual de Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
  • Ver manual de Receta saludable de tortitas de plátano
    Receta saludable de tortitas de plátano
  • Ver manual de ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
    ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
  • Ver manual de ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
    ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
  • Ver manual de ¿Qué es el umami?
    ¿Qué es el umami?
Búsquedas relacionadas
democracia real ya manual de power peavey modelo pvi 1000 playback
Tops manuales
Manuales más vistos
Últimos manuales
Manuales con vídeos
Manuales de actualidad
Manuales más votados
Categorías    Nuestros colaboradores    Contacto
Aviso legal    Política de privacidad    Política de cookies   
Red.es