Seguro que has escuchado más de una vez el término “crossover” en el ámbito de la industria cinematográfica y televisiva. En este manual, te explicamos su significado.
"En dedans" es una expresión utilizada en ballet para describir el movimiento circular hacia dentro de la pierna que trabaja tanto en el suelo como en el aire.
Término que, en ballet, describe un punto específico justo por encima del hueso del tobillo, devant o derrière.
Paso compuesto que incluye un pas de bourrée dessous el cual termina en fondu y un posé arabesque.
Definición básica del término de ballet "á la seconde".
El assemblé en el ballet clásico es un paso de mediano allegro en el cual se realiza un salto donde las piernas se juntan estiradas en el aire en 5ta posición antes de caer sobre los dos pies.
El Clímax es el punto culminante en una película, ya sea por su dramatismo, intensidad o emoción.
Movimiento en el cual la pierna que trabaja, que se encuentra detrás de la pierna soporte, pasa y se despliega delante de ésta o pasa desde delante hasta desplegarse detrás de la pierna soporte.
En "Pájaro Dorado", coreografía de Víctor Cuéllar para la Danza Nacional de Cuba, convive la técnica más refinada de la danza contemporánea con la naturalidad de los bailes cubanos tradicionales.
Los artistas del muralismo mexicano son Juan José Clemente, Diego Rivera y David Alfaro.
La preparación para el profesor de danza es uno de los procesos que facilita el trabajo que conlleva la enseñanza en la clase de danza y ayuda a tener más claros los objetivos a conseguir.
El assemblé battu (batido) en el ballet es realizado con una acción batida de las piernas. Ambas pantorrillas se cruzan y rebotan antes del cierre. Puede ser realizado dessus y dessous.
En l´air (Al aire), es un término usado en ballet para describir una posición en la cual el pie que trabaja está fuera del suelo
El gris medio es la medida usada por el exposímetro de nuestra cámara fotográfica para determinar la reflexión de la luz.