Una de las técnicas básicas en el adiestramiento de los loros consiste en reforzar, de manera positiva, determinados comportamientos.
El Téckel es un perro de origen alemán, caracterizado por su longitud y habilidad para la caza.
La prevención y la profilaxis son las únicas herramientas eficaces contra el Circovirus de los loros.
Sus características y capacidades hacen del "yaco" un excelente animal de compañía.
Los problemas de comportamiento de los yacos requieren paciencia a la hora de descubrir y luchar contra la causa que los provoca.
Los perros Shar Pei poseen pliegues en la piel y una lengua oscura, negra o azulada.
Interpretar correctamente el comportamiento y el "lenguaje" de los loros ayuda en el adiestramiento de los mismos.
El Xoloitzcuintle mexicano también recibe el nombre de “perro azteca” por su gran importancia mitológica.
Ave originaria de Asia y África, cuya característica física más singular es un collar en tonalidades rosáceas y negras.
El Bobtail, o Viejo Pastor Inglés, es un perro pastor de gran tamaño, inteligente, tolerante y buen compañero de juego para los niños.
Ni pez, ni mamífero, ni ave... La respuesta te sorprenderá.
Lo principal es que el pájaro se sienta protegido, la oscuridad lo calmará.
El Cocker Spaniel Inglés es un perro originario de Gales y con ancestros españoles. Se caracteriza por su obediencia, agilidad, gran olfato y excepcional aptitud para la caza.
Seguro que alguna vez te has preguntado si las rayas del pelaje de las cebras tienen alguna utilidad, en este manual te damos la respuesta.
En México existe un dicho popular que reza así: “Cuando se revuelve el agua, cualquier ajolote es bagre.” Pero ¿qué es un ajolote?