El Chow Chow es un perro originario de China, llamativo por su pelaje, corpulencia y lengua negra, que puede convertirse en un excelente animal de compañía.
Una de las técnicas básicas en el adiestramiento de los loros consiste en reforzar, de manera positiva, determinados comportamientos.
En México existe un dicho popular que reza así: “Cuando se revuelve el agua, cualquier ajolote es bagre.” Pero ¿qué es un ajolote?
Al convertirse en enfermedad letal en un período de cuarenta y ocho horas, la Enfermedad de Pacheco sólo puede combatirse con diagnósticos precoces y por medio de la prevención.
Ave originaria de Asia y África, cuya característica física más singular es un collar en tonalidades rosáceas y negras.
La Leishmaniosis es una grave enfermedad infecciosa, que afecta a nuestros perros y puede provocarles la muerte si no existe un diagnóstico precoz.
Los problemas de comportamiento de los yacos requieren paciencia a la hora de descubrir y luchar contra la causa que los provoca.
Que un perro ronque a la hora de dormir es absolutamente normal, aunque puede ser causa de alguna patología.
Todas las variedades de loros amazónicos son de color verde intenso, aunque con tonalidades rojas, azules y amarillas en algunas partes del cuerpo.
Los guacamayos son los loros más grandes y vistosos que existen. El género "Ara" es el más extendido y se emplea como mascota desde los tiempos de Cristóbal Colón.
El Dogo Argentino es una raza de perros capacitados para la caza mayor. A pesar de su carácter dominante, son mascotas cariñosas y fieles.
El Papillón es un perro de compañía y salón, activo, alegre y habitual en concursos de belleza canina.
¿Quién no ha sido reconfortado alguna vez por su amigo canino cuando no se sentía del todo bien? Pero, ¿es cierto que los perros saben cómo nos sentimos?
Las iguanas son reptiles necesitados de unos cuidados mínimos para su adecuada estancia en el hogar.
El Maltés o Bichón Maltés es un perro diminuto, que posee buen carácter y un espectacular pelo largo, sedoso y blanco.