En 2009, la excursión fue el principal servicio turístico de transporte terrestre en México.
Un estudio revela que la fama de “derrochadoras” de las argentinas es un mito.
Durante el primer trimestre de 2010, en la industria textil mexicana, creció la fabricación de prendas de vestir en un 9,8%.
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio.
La exportación de tequila en México en 2011 sigue una línea de crecimiento imparable superando incluso las cifras de 2008.
En 2009, el consumo de vino en México creció un 11%.
En 2008, las localidades de México, Distrito Federal y Jalisco fueron las que más residuos generaron.
Los recursos hospitalarios aumentan, pero la población también asciende.
Los resultados de migración en la frontera norte de México en 2010, revelan un disminución en el uso de los intermediarios para cruzar la frontera.
El número de faenas y el consumo de ternera aumentan, pero la exportación disminuye respecto al lustro anterior en Argentina.
La inversión turística privada favoreció más de mil proyectos turísticos en México en 2011.
Argentina es el segundo país que más vende de la industria cervecera en Latinoamérica.
La “industria refresquera” mexicana alcanzó en 2008 un crecimiento negativo.
El Anuario de Estadísticas Universitarias de Argentina es el informe oficial más exacto para analizar y evaluar la situación universitaria.
La EPA es una Encuesta sobre población activa residente en España.