Una Estadística del INEGI revela la esperanza de vida de los mexicanos.
La economía en México experimenta un crecimiento del 5,5% del PIB en 2010.
Durante el primer trimestre de 2011, la industria mexicana de la construcción representó un 6,7% del PIB nacional.
Los usuarios de Internet y de las Computadoras alcanzaron 32,8 y 38,9 millones en 2010.
En México podemos encontrar hasta 89 lenguas indígenas.
El mayor porcentaje de viviendas deshabitadas en México se encuentran en Baja California y el menor en Distrito Federal.
Durante 2010, aumentó la sensación de inseguridad entre la población mexicana.
En 2010, los principales gastos de los hogares mexicanos los constituyeron los alimentos, las bebidas y el tabaco.
La “industria refresquera” mexicana alcanzó en 2008 un crecimiento negativo.
Los principales líderes de México son hombres en un 89% y mujeres en un 11%.
En 2009, la producción de chile en México fue de 1,99 millones de toneladas.
La producción de carne de porcino en México experimentó, en 2008, un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior.
La Feria Internacional del libro de Guadalajara, destaca por la abundante comercialización de libros en español.
México dispone de 31 bienes culturales considerados Patrimonio de la Humanidad.
México produjo 144,7 toneladas de ganado ovino en 2007.