La inversión turística privada favoreció más de mil proyectos turísticos en México en 2011.
Una Estadística del INEGI revela la esperanza de vida de los mexicanos.
Los porcentajes de asisitencia a los centros educativos del país mexicano en 2010 dependen de la franja de edad.
En México, 8 de cada 100 mexicanos padecían diabetes en 2008.
El número de hogares mexicanos con computadora y los usuarios de Internet aumentaron un 13,2% y un 20,6% entre 2009 y 2010.
En los últimos años, la tendencia de empleo en México se centra en el sector servicios.
Entre 2000 y 2010 el promedio de crecimiento anual de la población joven en México fue de un 0,85%.
México produjo 144,7 toneladas de ganado ovino en 2007.
En 2010, el promedio de niños nacidos vivos, como indicador de la fecundidad, fue de 1,7.
La producción de tequila en México y el consumo de agave han sufrido importantes variaciones en 2011.
En México, el número de estaciones de radio de AM es mucho mayor que las de FM en 2010.
La economía en México experimenta un crecimiento del 5,5% del PIB en 2010.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara o FIL 2011 contabilizó 1,935 editoriales participantes.
México importó en 2010 un 12% más de prendas de vestir que en 2009.
Los principales líderes de México son hombres en un 89% y mujeres en un 11%.