Entre las montañas más altas de México se encuentran Pico de Orizaba y Popocatépetl.
En 2009, la producción de semilla de algodón en México se situó en 153 mil toneladas.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara o FIL 2011 contabilizó 1,935 editoriales participantes.
En 2008, el Estado de México, Jalisco y Guanajuato alcanzaron el mayor número de accidentes de tráfico en México.
En México más del 5% de la población tenía alguna discapacidad según una estadística de finales de 2011.
Una Estadística del INEGI revela la esperanza de vida de los mexicanos.
En 2010, el promedio de niños nacidos vivos, como indicador de la fecundidad, fue de 1,7.
El número de hogares mexicanos con computadora y los usuarios de Internet aumentaron un 13,2% y un 20,6% entre 2009 y 2010.
La producción de carne de porcino en México experimentó, en 2008, un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior.
En México, la producción de calabaza por hectárea en 2009 fue de 16,8 toneladas.
La Feria Internacional del libro de Guadalajara, destaca por la abundante comercialización de libros en español.
México dispone de 31 bienes culturales considerados Patrimonio de la Humanidad.
La Manufactura, el Comercio y los Servicios privados no financieros se configuran como los tres principales sectores de actividad económica en México.
Los porcentajes de asisitencia a los centros educativos del país mexicano en 2010 dependen de la franja de edad.
En México podemos encontrar hasta 89 lenguas indígenas.