Entre 2000 y 2010 el promedio de crecimiento anual de la población joven en México fue de un 0,85%.
Una Estadística del INEGI revela la esperanza de vida de los mexicanos.
La Manufactura, el Comercio y los Servicios privados no financieros se configuran como los tres principales sectores de actividad económica en México.
Entre las montañas más altas de México se encuentran Pico de Orizaba y Popocatépetl.
En México podemos encontrar hasta 89 lenguas indígenas.
La economía en México experimenta un crecimiento del 5,5% del PIB en 2010.
En México se generan 1.489 miles de millones de metros cúbicos de agua procedente de las precipitaciones.
Desde el siglo XX, el estado civil de la población de Nuevo León ha variado por las nuevas leyes que han ido surgiendo.
Los principales líderes de México son hombres en un 89% y mujeres en un 11%.
El INEGI elabora una estadística por el Día de la Familia Mexicana.
El mayor porcentaje de viviendas deshabitadas en México se encuentran en Baja California y el menor en Distrito Federal.
En 2009, México exportó 734.400 toneladas de chile.
En México, la media de edad en el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres fue de 28,8 años en 2009.
En 2010 existían en México 362 periódicos diarios.
En 2009, la excursión fue el principal servicio turístico de transporte terrestre en México.