En México podemos encontrar hasta 89 lenguas indígenas.
Una Estadística del INEGI revela la esperanza de vida de los mexicanos.
Durante el primer trimestre de 2011, la industria mexicana de la construcción representó un 6,7% del PIB nacional.
Entre las montañas más altas de México se encuentran Pico de Orizaba y Popocatépetl.
Entre enero y mayo de 2010, las cifras de exportación mexicana de prendas de vestir crecieron en un 6%.
El primer semestre de 2010, el turismo internacional en México registró 43,1 millones de viajeros.
El número de hogares mexicanos con computadora y los usuarios de Internet aumentaron un 13,2% y un 20,6% entre 2009 y 2010.
México en 2008 se situó como el cuarto productor de carne de pollo a nivel mundial.
En 2008, el número de fumadores mejicanos se situó en torno a los 14 millones de personas.
La “industria refresquera” mexicana alcanzó en 2008 un crecimiento negativo.
La transición de la tecnología analógica a la digital, ha contribuido al cambio en el cine mexicano en 2010.
Según el Censo 2009, las empresas manufactureras en México se dividen en micro, pequeña, mediana y gran empresa.
En México, la media de edad en el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres fue de 28,8 años en 2009.
México se encuentra entre los principales países del mundo con un mayor número de especies animales y vegetales.
En 2009, la producción de chile en México fue de 1,99 millones de toneladas.