Desde el siglo XX, el estado civil de la población de Nuevo León ha variado por las nuevas leyes que han ido surgiendo.
Entre 2000 y 2010 el promedio de crecimiento anual de la población joven en México fue de un 0,85%.
Una Estadística del INEGI revela la esperanza de vida de los mexicanos.
Entre las montañas más altas de México se encuentran Pico de Orizaba y Popocatépetl.
El INEGI elabora una estadística por el Día de la Familia Mexicana.
Los usuarios de Internet y de las Computadoras alcanzaron 32,8 y 38,9 millones en 2010.
En México podemos encontrar hasta 89 lenguas indígenas.
La Manufactura, el Comercio y los Servicios privados no financieros se configuran como los tres principales sectores de actividad económica en México.
Durante el primer trimestre de 2011, la industria mexicana de la construcción representó un 6,7% del PIB nacional.
En México, la media de edad en el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres fue de 28,8 años en 2009.
En los últimos años, la tendencia de empleo en México se centra en el sector servicios.
En 2008, el Estado de México, Jalisco y Guanajuato alcanzaron el mayor número de accidentes de tráfico en México.
La economía en México experimenta un crecimiento del 5,5% del PIB en 2010.
En México se generan 1.489 miles de millones de metros cúbicos de agua procedente de las precipitaciones.
La producción de carne de porcino en México experimentó, en 2008, un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior.