Una Estadística del INEGI revela la esperanza de vida de los mexicanos.
En 2010 México contaba con un censo de población total de 112.336.538 residentes, situándose en el puesto número 11 en población a nivel mundial.
En México podemos encontrar hasta 89 lenguas indígenas.
En México se generan 1.489 miles de millones de metros cúbicos de agua procedente de las precipitaciones.
Entre 2000 y 2010 el promedio de crecimiento anual de la población joven en México fue de un 0,85%.
En 2010, el promedio de niños nacidos vivos, como indicador de la fecundidad, fue de 1,7.
La estructura de la población mexicana en 2010 ofrece una pirámide por edad que se ha ido transformando en las últimas décadas para otorgar protagonismo a la población adulta.
En México más del 5% de la población tenía alguna discapacidad según una estadística de finales de 2011.
El Censo de peso y talla del Estado de México (2009-2010), reveló una reducción en la permanencia de la obesidad entre los niños.
Entre las montañas más altas de México se encuentran Pico de Orizaba y Popocatépetl.
En 2010 existían en México 362 periódicos diarios.
En México, la producción nacional de frijoles durante 2008 fue de 1,07 millones de toneladas.
La transición de la tecnología analógica a la digital, ha contribuido al cambio en el cine mexicano en 2010.
La economía en México experimenta un crecimiento del 5,5% del PIB en 2010.
En 2009, México exportó 734.400 toneladas de chile.