El índice de masculinidad desciende desde mediados del siglo XX y tiende al alza levemente en las generaciones jóvenes del siglo XXI.
Los establecimientos y ventas de electrodomésticos en Argentina aumentan desde 2005.
El promedio de horas trabajadas por funcionario en Argentina desciende año tras año.
Los equipos de aire acondicionado protagonizaron el 12,6% de las ventas de electrodomésticos en 2008 en Argentina.
Durante el estudio, el 74% de las embarazadas y el 64% de las madres adolescentes de Buenos Aires no usaron métodos anticonceptivos.
En la industria huevera argentina,la producción de huevos asciende progresivamente desde 2005, pero el consumo baja ligeramente.
La media salarial de todos los funcionarios de Argentina sube y baja dependiendo del año en curso.
El total de fallecidos en las carreteras, es un dato indispensable para el estudio de la Seguridad Vial en Argentina.
Más de un millón de personas trabajaron en el sector de la minería argentina en 2003.
Las ventas de los supermercados argentinos han ascendido de manera regular desde 2005 hasta 2009, pero el número de cadenas desciende.
El bullying en Argentina, y en todo el mundo, es una lacra que cada año registra un número mayor de pequeñas víctimas.
Analizando las ofertas de empleo, por regla general, los cargos con mayor nivel de responsabilidad son más difíciles de cubrir, aunque no siempre es así.
El número de exposiciones, expositores y público asistente aumenta desde 2005 en Argentina.
El consumo de agua mineral como fuente de hidratación puede superar al agua corriente en algunas zonas del mundo. Argentina es un gran exportador de este producto.
La Encuesta de Centros de Compras del INDEC revela la evolución de las ventas en Argentina a finales de 2011.