El índice de masculinidad desciende desde mediados del siglo XX y tiende al alza levemente en las generaciones jóvenes del siglo XXI.
Argentina es el segundo país que más vende de la industria cervecera en Latinoamérica.
El número de televisores por habitante en Argentina aumentó aceleradamente desde 1952.
La crisis de 2002 supuso un antes y un después en la industria fonográfica de Argentina.
En Argentina, el número de abonados a la televisión por cable gira en torno a los cinco millones.
En Argentina muchas empresas solicitan incorporar trabajadores a sus plantillas, pero a pesar de la tasa de desempleo, muchos puestos no se cubren finalmente.
En la industria huevera argentina,la producción de huevos asciende progresivamente desde 2005, pero el consumo baja ligeramente.
En comercio exterior, se conjugan muchos factores, pero un índice elevado de exportación nunca será positivo si no viene acompañado por un volumen correcto de importación. Analizamos la exportación Argentina en el siglo XXI.
El promedio de horas trabajadas por funcionario en Argentina desciende año tras año.
La Encuesta de Centros de Compras del INDEC revela la evolución de las ventas en Argentina a finales de 2011.
La uva argentina es utilizada en su mercado interno para elaborar el vino moscatel. Además es un producto de gran calidad, y goza de una larga lista de compradores internacionales.
La media salarial de todos los funcionarios de Argentina sube y baja dependiendo del año en curso.
La producción de peces por acuicultura desciende desde 2007 en Argentina.
La mayoría de los encuestados muestran cierta aceptación al matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina.
La creación de Mercosur reforzó las exportaciones argentinas.