El consumo de agua mineral como fuente de hidratación puede superar al agua corriente en algunas zonas del mundo. Argentina es un gran exportador de este producto.
Argentina es el segundo país del mundo famoso por sus pizzas, después de Italia.
La oferta y la ocupación hotelera en Buenos Aires ascienden de manera constante, pero los turistas pernoctan menos días en la ciudad.
La mayoría de los encuestados muestran cierta aceptación al matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina.
La soja es la oleaginosa más producida en Argentina.
El número de habitantes registrado en la Argentina en 2010 es de 40.091.359, según el censo de población de Argentina en 2010.
La producción de cereales descendió notablemente en la temporada de 2008-2009.
De los bosques de Argentina se extrae una gran variedad de productos forestales, cuya producción desciende de manera paulatina.
La creación de Mercosur reforzó las exportaciones argentinas.
Más de un millón de personas trabajaron en el sector de la minería argentina en 2003.
Los equipos de aire acondicionado protagonizaron el 12,6% de las ventas de electrodomésticos en 2008 en Argentina.
En Argentina, el número de abonados a la televisión por cable gira en torno a los cinco millones.
La uva argentina es utilizada en su mercado interno para elaborar el vino moscatel. Además es un producto de gran calidad, y goza de una larga lista de compradores internacionales.
La producción lechera en Argentina crece de manera progresiva desde 2005.
La media salarial de todos los funcionarios de Argentina sube y baja dependiendo del año en curso.