Argentina es el segundo país del mundo famoso por sus pizzas, después de Italia.
El número de habitantes registrado en la Argentina en 2010 es de 40.091.359, según el censo de población de Argentina en 2010.
En Argentina, el número de abonados a la televisión por cable gira en torno a los cinco millones.
De los bosques de Argentina se extrae una gran variedad de productos forestales, cuya producción desciende de manera paulatina.
Argentina, aunque no es uno de los mayores productores de azúcar, consigue situarse entre los diez países exportadores de azúcar.
La soja es la oleaginosa más producida en Argentina.
El consumo de agua mineral como fuente de hidratación puede superar al agua corriente en algunas zonas del mundo. Argentina es un gran exportador de este producto.
Los equipos de aire acondicionado protagonizaron el 12,6% de las ventas de electrodomésticos en 2008 en Argentina.
En la industria huevera argentina,la producción de huevos asciende progresivamente desde 2005, pero el consumo baja ligeramente.
La producción de cereales descendió notablemente en la temporada de 2008-2009.
El Anuario de Estadísticas Universitarias de Argentina es el informe oficial más exacto para analizar y evaluar la situación universitaria.
Las empresas buscan exclusivamente a hombres u ofertan puestos sin distinción de género, pero ninguno los puestos no cubiertos estaban destinados exclusivamente a mujeres.
Los establecimientos y ventas de electrodomésticos en Argentina aumentan desde 2005.
El índice de masculinidad desciende desde mediados del siglo XX y tiende al alza levemente en las generaciones jóvenes del siglo XXI.
El promedio de horas trabajadas por funcionario en Argentina desciende año tras año.