Argentina es el segundo país del mundo famoso por sus pizzas, después de Italia.
El bullying en Argentina, y en todo el mundo, es una lacra que cada año registra un número mayor de pequeñas víctimas.
El número de habitantes registrado en la Argentina en 2010 es de 40.091.359, según el censo de población de Argentina en 2010.
La producción de cereales descendió notablemente en la temporada de 2008-2009.
El promedio de horas trabajadas por funcionario en Argentina desciende año tras año.
La creación de Mercosur reforzó las exportaciones argentinas.
El sector de la fruta argentina, es un mercado clave para la exportación, ya que los países del hemisferio norte demandan fruta de temporada en invierno, cuando en este país es verano.
La soja es la oleaginosa más producida en Argentina.
Según los últimos datos nacionales por estimación y previsión, a partir de 1974 habitan más mujeres que hombres en territorio argentino.
Los recursos hospitalarios aumentan, pero la población también asciende.
Argentina, aunque no es uno de los mayores productores de azúcar, consigue situarse entre los diez países exportadores de azúcar.
El índice de masculinidad desciende desde mediados del siglo XX y tiende al alza levemente en las generaciones jóvenes del siglo XXI.
Estudios realizados por las administraciones públicas de Argentina, demuestran cierta relación entre la publicidad y el tabaquismo.
Argentina es uno de los países en los que las redes sociales crecen con mayor rapidez.
El total de fallecidos en las carreteras, es un dato indispensable para el estudio de la Seguridad Vial en Argentina.