Durante el estudio, el 74% de las embarazadas y el 64% de las madres adolescentes de Buenos Aires no usaron métodos anticonceptivos.
Argentina, aunque no es uno de los mayores productores de azúcar, consigue situarse entre los diez países exportadores de azúcar.
El índice de masculinidad desciende desde mediados del siglo XX y tiende al alza levemente en las generaciones jóvenes del siglo XXI.
La crisis de 2002 supuso un antes y un después en la industria fonográfica de Argentina.
La mayoría de los encuestados muestran cierta aceptación al matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina.
La producción de cereales descendió notablemente en la temporada de 2008-2009.
Según los últimos datos nacionales por estimación y previsión, a partir de 1974 habitan más mujeres que hombres en territorio argentino.
Argentina es el segundo país del mundo famoso por sus pizzas, después de Italia.
Analizando las ofertas de empleo, por regla general, los cargos con mayor nivel de responsabilidad son más difíciles de cubrir, aunque no siempre es así.
En la industria huevera argentina,la producción de huevos asciende progresivamente desde 2005, pero el consumo baja ligeramente.
Los establecimientos y ventas de electrodomésticos en Argentina aumentan desde 2005.
El número de espectadores en las salas de cine argentinas se reduce notablemente según los últimos datos oficiales.
El número funcionarios asciende y evoluciona al compás de la población.
Más de un millón de personas trabajaron en el sector de la minería argentina en 2003.
El bullying en Argentina, y en todo el mundo, es una lacra que cada año registra un número mayor de pequeñas víctimas.