El SmartScreen es una tecnología que Microsoft incorpora a Internet Explorer 8 que proporciona seguridad al usuario funcionando como filtro ante sitios web no seguros.
Wordle es una aplicación que permite crear “nubes de palabras”.
El FTP, o Protocolo de transferencia de archivos, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP.
El HDMI, o interfaz multimedia de alta definición, es un conector de audio y vídeo digital cifrado sin compresión.
El Documento Nacional de Identidad Electrónico permite a sus portadores realizar multitud de servicios electrónicos con la administración vía Web.
El “hashtag” se compone de una o varias palabras precedidas por el símbolo “#”.
Un PDA, o Asistente Digital Personal, es un dispositivo de datos con usos similares a los de un ordenador personal de un tamaño reducido.
El Buffer es una memoria intermedia reservada al almacenamiento temporal de información digital.
GONG es una herramienta para la gestión integral de ONG´s basada en componentes de Software libre.
Una pantalla LED es un dispositivo de vídeo que utiliza LEDs disponiéndolos en forma de matriz, utilizando diodos de distintos colores RGB para formar el píxel.
El Crowdfunding es un método de financiación alternativo en el que se consiguen activos para un proyecto mediante pequeñas donaciones o merchandising.
La evolución en los soportes de almacenamiento de datos cada vez permite a los usuarios almacenar mayor número de datos de forma segura.
El Backup, o copia de seguridad, es el procedimiento que se utiliza en los terminales para salvaguardar información importante susceptible de pérdida.
El WIMAX, o Interoperabilidad mundial para acceso por microondas, es una marca que certifica protocolos inalámbricos de emisión por ondas de radio y recepción de datos por microondas.
El BI-DI es un código de barras en dos dimensiones basado en una matriz de datos que permite la generación de un gran volumen de información en un formato muy reducido.