3G es una tecnología móvil que proporciona la posibilidad de transferir tanto voz y datos, como la descarga de programas, intercambio de email y mensajería instantánea en los terminales.
Timekiwi es una aplicación que muestra en orden cronológico los contenidos publicados.
El ERP (Enterprise Resource Planning), o Planificación de recursos de la empresa, es un sistema de gestión de la información que integra y automatiza la mayoría de los procesos operativos y productivos de la empresa.
El CCD, o dispositivo de carga acoplada, es un circuito integrado con un número determinado de condensadores enlazados o acoplados.
Muchos bancos dan la posibilidad de activar el sistema CES de forma gratuita, para poder realizar compras a través de Internet.
La Cloud Computing, o Computación en nube, es una tecnología que permite al usuario acceder de forma remota a un catálogo de servicios estandarizados y ubicados en servidores.
El Documento Nacional de Identidad Electrónico permite a sus portadores realizar multitud de servicios electrónicos con la administración vía Web.
Debian 5.0 es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre.
El Captcha es una prueba desafío-respuesta que se realiza para determinar si el usuario que accede a una aplicación humano o es una máquina, evitando así ataques de virus.
Un colectivo de personas con amplios conocimientos informáticos que dedican su tiempo a vulnerar sistemas de seguridad informáticos con fines no lucrativos.
El “hashtag” se compone de una o varias palabras precedidas por el símbolo “#”.
Un PDA, o Asistente Digital Personal, es un dispositivo de datos con usos similares a los de un ordenador personal de un tamaño reducido.
La aparición de televisores inteligentes o Smart TV en los hogares está cambiando la forma de consumir televisión.
El BlueTooth es un estándar de comunicación inalámbrica que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia.