La Copia Digital es una copia adicional digital de una película que se ofrece a los consumidores que compran una película en DVD o Blu-ray original.
La Cloud Computing, o Computación en nube, es una tecnología que permite al usuario acceder de forma remota a un catálogo de servicios estandarizados y ubicados en servidores.
Los portlets son ventanas que los usuarios pueden gestionar y visualizar en un portal web.
Instapaper es una aplicación que permite conservar sitios webs de interés.
El Roaming o itinerancia es un concepto utilizado en comunicaciones inalámbricas que está relacionado con la capacidad de un dispositivo para moverse de una zona de cobertura a otra.
El Ciferespacio es la denominación para el ciberespacio cifrado que garantiza el anonimato del usuario mediante el ocultamiento de la dirección IP o de la información.
Los LED son diodos semiconductores de luz que se caracterizan por su tamaño pequeño, su consumo reducido y mayor durabilidad.
Un Widget es una pequeña aplicación o programa que facilita diferentes tareas en la navegación por Internet.
La Web 2.0 es una nueva visión del concepto y del uso de Internet.
Caffeine es la última tecnología de búsqueda que implantó Google.
Un Hipervínculo es un recurso que permite relacionar textos con enlaces externos para enriquecer la información aportada por los usuarios.
Una pantalla LED es un dispositivo de vídeo que utiliza LEDs disponiéndolos en forma de matriz, utilizando diodos de distintos colores RGB para formar el píxel.
El Crowdfunding es un método de financiación alternativo en el que se consiguen activos para un proyecto mediante pequeñas donaciones o merchandising.
La Virtualización es la técnica que permite operar en un ordenador con varias máquinas virtuales de forma simultánea y con sistemas operativos diferentes.
Saas, o el Software como servicio, proporciona a sus clientes un modelo de distribución de Software, librándoles del mantenimiento de aplicaciones, de operaciones técnicas y de soporte.