WhatsApp es la aplicación para smartphones más utilizada en el mundo.
El Renting tecnológico es el arrendamiento a medio y largo plazo de servicios de nuevas tecnologías como hardware, software o servicios humanos.
La Web 2.0 es una nueva visión del concepto y del uso de Internet.
El USB 3.0 es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash, transmitiendo la información hasta diez veces más rápido que el USB 2.0.
Un Hipervínculo es un recurso que permite relacionar textos con enlaces externos para enriquecer la información aportada por los usuarios.
El ADSL o Línea de abonado digital asimétrica, es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha que se consigue realizando la transmisión de datos digitales sobre la línea telefónica convencional.
La Virtualización es la técnica que permite operar en un ordenador con varias máquinas virtuales de forma simultánea y con sistemas operativos diferentes.
Un iFrame es un elemento HTML que permite insertar o incrustar un documento HTML dentro de una página web
La telemedicina es la prestación de servicios de medicina a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y comunicaciones.
La Robótica es la ciencia y la tecnología que se ocupan del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots, con el fin de hacernos la vida más fácil.
La IP, o Protocolo de Internet, es un estándar que siguen los equipos informáticos dentro de una red para comunicarse entre ellos.
El Breadcrumb es un método de orientación en la navegación que ofrece al usuario su ubicación actual dentro del sitio.
La domótica es el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación.
El Overclocking es una técnica que consiste en forzar los componentes de los ordenadores para que funcionen a frecuencias superiores a las originales del fabricante.
El Skimming es una modalidad de fraude mediante la cual se clona la banda magnética de las tarjetas de créditos para estafar a su propietario.