La Robótica es la ciencia y la tecnología que se ocupan del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots, con el fin de hacernos la vida más fácil.
Saas, o el Software como servicio, proporciona a sus clientes un modelo de distribución de Software, librándoles del mantenimiento de aplicaciones, de operaciones técnicas y de soporte.
Escuchar tu programa de radio favorito en cualquier momento a través de Internet, esta es una de las ventajas que nos ofrecen los podcasts.
La TDT o Televisión digital terrestre es la transmisión de imágenes y sonido mediante una señal digital a través de una red de repetidores terrestres.
La memoria ROM es una memoria de solo lectura, donde se almacenan programas y datos imprescindibles para el arranque del ordenador y el funcionamiento de dispositivos.
Webslice es una pequeña porción de una web que proporciona una suscripción a contenidos que los usuarios reciben del administrador de la página.
El Pharming es una práctica que consiste en manipular las direcciones DNS de los usuarios para sustituir las páginas que visitan por otras fraudulentas con el objetivo de robar información.
Muchos bancos dan la posibilidad de activar el sistema CES de forma gratuita, para poder realizar compras a través de Internet.
La IP, o Protocolo de Internet, es un estándar que siguen los equipos informáticos dentro de una red para comunicarse entre ellos.
Podcast hace referencia a la disponibilidad de contenidos multimedia.
Los stickers son emoticonos que podemos encontrar en la aplicación de Line. Son de tipo manga, ya que el origen de la aplicación en concreto es japonés.
Moodle es una plataforma de gestión de cursos de distribución libre que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
El Marketing viral es una estrategia de comunicación desarrollada a través de medios no convencionales donde el receptor del mensaje es a la vez emisor del mismo.
La Tecnología MP se emplea en la compresión de archivos de audio y video, mediante algoritmos con pérdida, para reducir su tamaño.
Desde sus inicios, la evolución tecnológica que ha experimentado la televisión ha permitido que las pantallas cada vez ofrezcan mejor calidad visual.