El Renting tecnológico es el arrendamiento a medio y largo plazo de servicios de nuevas tecnologías como hardware, software o servicios humanos.
Javascripts es un lenguaje de programación interpretado, utilizado en la web, para añadir funcionalidades o contenidos a las páginas.
El WIMAX, o Interoperabilidad mundial para acceso por microondas, es una marca que certifica protocolos inalámbricos de emisión por ondas de radio y recepción de datos por microondas.
El Malware o software malicioso es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse y dañar un ordenador sin el consentimiento de su propietario.
El Códec es un programa compresor y descompresor que sirven para reducir el peso de los archivos a la hora de transmitirlos.
La telemedicina es la prestación de servicios de medicina a distancia mediante el uso de tecnologías de la información y comunicaciones.
El Pharming es una práctica que consiste en manipular las direcciones DNS de los usuarios para sustituir las páginas que visitan por otras fraudulentas con el objetivo de robar información.
El microblogging es un servicio intermedio entre el blog y la mensajería de texto.
Foursquare es un servicio web que está basado en la geolocalización de los usuarios.
Los portlets son ventanas que los usuarios pueden gestionar y visualizar en un portal web.
Debian 5.0 es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre.
Gamificación (o gamification en inglés) consiste en aplicar técnicas de juegos a otros entornos
El Crowdfunding es un método de financiación alternativo en el que se consiguen activos para un proyecto mediante pequeñas donaciones o merchandising.
El Backup, o copia de seguridad, es el procedimiento que se utiliza en los terminales para salvaguardar información importante susceptible de pérdida.
Instapaper es una aplicación que permite conservar sitios webs de interés.