La ciudad mexicana de Huamantla en Tlaxcala celebra cada año, la noche del 14 al 15 de agosto, “la noche que nadie duerme” con motivo de la fiesta patronal.
El Madison Square Graden es un estadio situado en el centro de Nueva York.
50 años después del asesinato de John Fitzgerald Kennedy, las teorías conspiratorias siguen inundando la red.
El tulipán es conocido por buena parte de la población mundial como uno de los símbolos de Holanda. Sin embargo, no es una especie autóctona del país, ¿cómo llegó hasta allí y por qué se mantuvo su cultivo?
Santa Claus o Papá Noel fue un hombre dedicado a los más necesitados.
La imagen del Cristo de Medinaceli se encuentra en Madrid.
¿Simple tradición o existe algún motivo por el que los gorros de los cocineros tienen esa peculiar forma cilíndrica?
La victoria del ejército aliado en el Desembarco de Normandía influyó, decisivamente, en el final de la II Guerra Mundial.
La Orden Mexicana del Águila Azteca es una condecoración que otorga el Gobierno de México.
El año 2013, el ganador ha sido el golfista español José María Olazábal. En la última década, han sido premiados otros grandes deportistas como Fernando Alonso, Rafael Nadal y la Selección Española de Fútbol.
Antes de su inclusión final, la dieta mediterránea no fue aprobada en 2007 para la lista representativa del Patrimonio Inmaterial Cultural de la UNESCO.
El flashmob es una forma de reivindicación contemporánea propulsada por el efecto de las redes sociales.
El Día de los Santos Inocentes es una celebración de origen cristiano.
Seguro que has escuchado que se ha simplificado las modalidades de contratación a solo cuatro, ¿eso significa que solo tenemos cuatro tipos de contrato?
La calidad útil aporta un valor añadido a los productos.