Las normas comunitarias de Facebook regulan algunos contenidos que vayan en contra de la diversidad.
Nacido en 1976, se trata del premio más significativo y valioso de la literatura en lengua castellana.
La Teoría de los Dos Escalones de la Comunicación pone el acento sobre la influencia limitada de los medios y el relevante papel que ejercen los líderes de opinión en la transmisión de la información.
Entre los Premios Nobel de la Paz del siglo XXI, se encuentran Jimmy Carter y Barack Obama.
El flashmob es una forma de reivindicación contemporánea propulsada por el efecto de las redes sociales.
El término Feedback alude a un proceso que implica la retroalimentación.
El año 2013, el ganador ha sido el golfista español José María Olazábal. En la última década, han sido premiados otros grandes deportistas como Fernando Alonso, Rafael Nadal y la Selección Española de Fútbol.
Las Redes Sociales son un medio idóneo para no perder el contacto con las personas que nos rodean.
La TV Azteca surge en 1993.
En España, hay algunos anuncios que se han convertido en una tradición.
La infografía consiste en un tipo de comunicación basada en el poder de las imágenes sobre el texto.
Branded Content hace alusión a una nueva técnica publicitaria.
La ONCE es la ganadora de este premio en el año 2013. Los “héroes de Fukusima”, el camino de Santiago o Unicef son algunos de los galardonados en el siglo XXI.
Twitter lidera el rankig de uso por las empresas.
Un estudio sobre violencia de género, realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, revela que, en pleno siglo XXI, hay adolescentes españoles que mantienen relaciones sumamente sexistas.