El Carnaval de Cádiz es, quizás, el más conocido de España, entre otras cosas por sus chirigotas, que, muchas veces, se confunden con las comparsas. En este manual, te explicamos las diferencias.
El 15 de agosto se celebra en España la Asunción de la Virgen María. Una fiesta católica de carácter nacional.
La noche de Halloween se celebra principalmente en los países anglosajones.
La cetrería, o adiestramiento de aves rapaces, es una de las actividades más respetadas en el mundo de la cinegética.
Los Carnavales de México cuentan con desfiles, concursos y muchas otras diversiones.
Para jugar al “amigo invisible” hay que mantener la identidad en secreto.
El primer árbol de navidad tiene sus orígenes en la Alemania del siglo XVII.
La historia del Ratoncito Pérez fue creada por Luis Coloma.
La fiesta de San Juan Bautista, celebrada cada 24 de junio en toda Europa y parte de Latinoamérica, tiene un origen pagano.
La ceremonia ritual de los voladores es una tradición de México incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Las costumbre de intercambiar huevos de chocolate el Domingo de Pascua, también conocido como el Domingo de Resurrección, tiene su origen en el siglo XIX, aunque la idea se remonta a varios siglos atrás.
El Día de los Santos Inocentes es una celebración de origen cristiano.
Los parachicos forman parte de la tradición cultural de Chiapa del Corzo (Chiapas-México) en su Fiesta Grande.
El Misterio de Elche es el musical religioso más importante de la cultura española.
En algunos sitios un manto de nieve cubre las aceras y el vaho se escapa sigiloso de la respiración de los viandantes, mientras que en otros, un sol radiante y el calor propio del verano acompañan las tradicionales cenas familiares.