El 15 de agosto se celebra en España la Asunción de la Virgen María. Una fiesta católica de carácter nacional.
La noche de Halloween se celebra principalmente en los países anglosajones.
El “chupinazo” de San Fermín inaugura las fiestas.
La festividad del Día de Todos los Santos encuentra diversas manifestaciones en las distintas partes del mundo.
La ceremonia ritual de los voladores es una tradición de México incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
El 12 de octubre se denominó legalmente Día de la Hispanidad en el pasado. Actualmente, la Ley 18/1987 oficializa su nombre como Día de la Fiesta Nacional de España.
El Carnaval se celebra entre febrero y abril en muchos lugares del mundo.
Los Carnavales de México cuentan con desfiles, concursos y muchas otras diversiones.
El Carnaval de Cádiz es, quizás, el más conocido de España, entre otras cosas por sus chirigotas, que, muchas veces, se confunden con las comparsas. En este manual, te explicamos las diferencias.
El día 12 de octubre de 2011 es el primer día de celebración del Día del Respeto de la Diversidad Cultural, promovido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Los principales símbolos de Halloween son los disfraces, las calabazas, los dulces, el Truco o trato y los juegos tenebrosos.
La imagen del Cristo de Medinaceli se encuentra en Madrid.
El amuleto japonés que atrae el buen tiempo.
En México, la noche de Reyes se celebra en familia.
El 13 de diciembre se conmemora el día de Santa Lucía.