Las Torres Gemelas de Nueva York contaban con 110 pisos cada una. Fueron destruidas el 11 de septiembre de 2001 por un atentado terrorista.
Cuauhtémoc, que comenzó su gobierno en 1520, fue el último emperador azteca.
La victoria del ejército aliado en el Desembarco de Normandía influyó, decisivamente, en el final de la II Guerra Mundial.
España tiene un horario que no corresponde a su situación geográfica, ¿por qué?
Somos el resultado de miles de años de Historia. A lo largo de la Historia se han sucedido diferentes formas de medir el tiempo, nuestro calendario es el resultado de todas ellas.
:-) ;-) :-P… Seguro que los usas a diario, ¿te has preguntado alguna vez quién los inventó?
50 años después del asesinato de John Fitzgerald Kennedy, las teorías conspiratorias siguen inundando la red.
El Sacro Imperio Romano Germánico persiguió, durante siglos, la integración de territorios europeos con afinidades religiosas e intereses comunes.
Parece que cuando nombramos la expresión “reformas constitucionales”, hablamos de algo imposible. Sin embargo, la Constitución de 1978 contempla la posibilidad de ser reformada.
Seguro que lo has leído o escuchado cientos de veces y te parece misterioso y enigmático, ¿qué significa realmente?
También conocido como el “movimiento de los indignados”, el movimiento 15-M ha tenido una gran repercusión a nivel nacional e internacional desde su nacimiento.
Isabel II fue la primera Reina de España en acceder al trono, tras la aprobación de la Pragmática Sanción a instancias de Fernando VII.
El motín se produjo como consecuencia de un decreto sobre vestimentas y terminó con el destierro del impulsor de la norma, el Marqués de Esquilache.
En este manual te traemos diez curiosidades sobre el chocolate que te convertirán en todo un experto en el alimento de los dioses.
El tulipán es conocido por buena parte de la población mundial como uno de los símbolos de Holanda. Sin embargo, no es una especie autóctona del país, ¿cómo llegó hasta allí y por qué se mantuvo su cultivo?