Las Torres Gemelas de Nueva York contaban con 110 pisos cada una. Fueron destruidas el 11 de septiembre de 2001 por un atentado terrorista.
El Día de las Naciones Unidas se celebra para conmemorar el origen de la institución con el mismo nombre.
Cuauhtémoc, que comenzó su gobierno en 1520, fue el último emperador azteca.
Parece que cuando nombramos la expresión “reformas constitucionales”, hablamos de algo imposible. Sin embargo, la Constitución de 1978 contempla la posibilidad de ser reformada.
El mundo de la cultura siempre ha sido un motivo de preocupación para los grupos que controlan el poder.
¿Simple tradición o existe algún motivo por el que los gorros de los cocineros tienen esa peculiar forma cilíndrica?
También conocido como el “movimiento de los indignados”, el movimiento 15-M ha tenido una gran repercusión a nivel nacional e internacional desde su nacimiento.
El hombre de la máscara de hierro es un misterioso personaje francés, encarcelado en la prisión de la Bastilla durante el reinado de Luis XIV. Numerosas leyendas giran a su alrededor, ¿quieres saber quién era realmente?
Muamar el Gadafi se mantuvo en el poder durante más de cuarenta años.
España tiene un horario que no corresponde a su situación geográfica, ¿por qué?
“Sorpasso” es un vocablo italiano que se ha importado al castellano en clave política, ¿cuál es su significado?
El símbolo del dólar ($) no solo es conocido por todo el mundo, sino que se ha convertido, incluso, en el símbolo universal del dinero. ¿Sabes de dónde viene?
Si pensamos en el lenguaje universal digital nos viene a la cabeza el nombre de un matemático alemán: Gottfried Leibniz. Sin embargo el sistema binario existía mucho antes de que él lo ideara.
La victoria del ejército aliado en el Desembarco de Normandía influyó, decisivamente, en el final de la II Guerra Mundial.
El primer debate electoral televisado en España, que enfrentó a José María Aznar y a Felipe González, tuvo lugar en 1993.