A los efectos de la normativa reguladora de los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, se considera extranjero a la persona que no tenga la nacionalidad española, sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales y e
Aunque parezca extraño, nosotros no podemos decidir sobre a quién dejar nuestros bienes al morir.
ANECA es la institución española encargada de determinar que estudios son oficiales a los ojos de Europa.
Aunque parezca mentira, lo cierto es que no.
La inmigración nos ha puesto frente a una realidad, común en otras culturas, las bodas forzadas.
La intimidad es el ámbito más protegido de cada persona.
Efectivamente, si eres el afortunado beneficiario de una herencia no es obligatorio que la aceptes. Y ello porque, aunque no lo sepas, la herencia incluye, no solo los bienes del fallecido, sino también sus deudas.
El derecho al olvido toma relevancia en un entorno en el que la información que aparece sobre las personas en Internet es cada vez más abundante y tiene más importancia
El Fedatario es una figura necesaria en las Iniciativas Legislativas Particulares.
La ley 39/1995 de 5 de Noviembre, legisla sobre la conciliación. La contempla como un derecho que pueden ejercer mujeres y hombres, pero la realidad es muy distinta.
Consiste en una unión estable de dos personas, entre las que existe una relación afectiva, durante un período mínimo de tiempo.