El movimiento feminista en España no ha tenido la misma repercusión que en otros países de Europa, especialmente en el norte del continente, donde los derechos de la mujer son reconocidos casi en su totalidad.
Las mujeres egipcias disfrutaban de un estatus social y político, que en muchos países aún no ha sido alcanzado.
El día 15 de octubre se conmemora el día de las mujeres rurales.
El feminismo aboga por la igualdad eliminando las diferencias entre mujeres y hombres, sin posiciones de superioridad de un sexo respecto a otro.
El movimiento feminista siempre ha existido, grupos de mujeres que a lo largo de la historia han reivindicado sus derechos y sobre algunos existen leyendas.
Los hombres están en política, las mujeres pasan.
El feminismo es un movimiento ideológico, político y social al que podemos acercarnos desde diferentes posturas
Los cuentos clásicos han sido leídos y lo serán por generaciones, pasadas, presentes y futuras y cuentan historias, en las que mujeres y hombres se relacionan.
El machismo como actitud la practican mujeres y hombres, no tiene sexo y tiene su origen en las sociedades patriarcales.
Si observamos la publicidad que se emite a través de diferentes medios, comprobaremos como tanto hombres como mujeres son tratados y mostrados desde los estereotipos de género más comunes, con el perjuicio que ocasionan estas imágenes.
¿La igualdad entre mujeres y hombres se debe imponer? ¿El sistema de cuotas beneficia a las mujeres?
¿Podemos discriminar a las mujeres con el uso del lenguaje?, la respuesta es afirmativa, cuando hablamos de forma inconsciente, discriminamos.
El trabajo dificulta la conciliación laboral y familiar.
¿Qué es el machismo? ¿Existen mujeres machistas? El machismo es una actitud que tiene como origen la creencia de la superioridad del hombre sobre la mujer.
Las mujeres trabajan en el campo y hasta ahora no se le ha reconocido como tal, por lo que no podían beneficiarse de los derechos laborales.