A veces nos encontramos con el concepto de “mejora voluntaria” en las nóminas y no sabemos muy bien a qué corresponde.
La Reforma Laboral de 2012 ha proporcionado una nueva redacción al artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores.
Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo pueden ser individuales o colectivas.
En Argentina existen 243 días laborales, sin contar las fiestas locales y regionales.
Reflexión ante el anuncio de reducción de los tipos de contratos laborales en España en 2013 por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
El Real Decreto Ley 10/2010 de Reforma del Mercado de Trabajo modifica el contrato por obra o servicio.
El Real Decreto-ley 3/2012 recoge en su Artículo 15 las medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada.
A partir del 2 de agosto de 2011, los becarios pueden cotizar sus convenios de prácticas hasta un máximo de dos años.
La Reforma Laboral de 2012 modifica el artículo 7 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
El trabajador ha de comunicar con antelación el inicio del periodo de lactancia o de la reducción de jornada.
Lo que habitualmente se denomina “paro” se llama propiamente “prestación por desempleo” y consiste en una cantidad mensual que el Estado abona a los trabajadores que han perdido su trabajo, se supone, mientras encuentran otro.
Seguro que alguna vez, al hacer una entrevista de trabajo, te han hablado del contrato mercantil. ¿Tenemos los mismos derechos con este tipo de contrato que con uno laboral?
La nueva redacción de la Reforma Laboral de 2012 establece el contenido mínimo en los convenios colectivos.
El finiquito es el papel que la empresa quiere que firmemos cuando nuestro contrato de trabajo ha terminado, sea por despido o por que ha llegado su final.
Hablamos sobre los plazos que tenemos para reclamar o presentar demandas, refiriéndonos a las reclamaciones derivadas del contrato de trabajo o de las relaciones entre trabajadores y empresas.