A veces nos encontramos con el concepto de “mejora voluntaria” en las nóminas y no sabemos muy bien a qué corresponde.
Si eres empresario y dispones de un local u oficina es posible que, un día de estos, se presente en tu puerta un Inspector de Trabajo y te pida entrar, ¿qué hacer?.
Las opciones son varias, aunque dependen del tipo de condiciones que os hayan cambiado.
Se considera hora extraordinaria o extra, aquella hora de trabajo que realizamos por encima de nuestra jornada ordinaria de trabajo.
La Reforma Laboral de 2012 modifica el artículo 7 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
Las causas técnicas, organizativas o productivas pueden ser causa de un despido colectivo.
La Reforma Laboral de 2012 también establece el Sistema de clasificación profesional.
A efectos laborales, el período de lactancia es el tiempo que transcurre desde que nace tu hijo hasta que cumple los nueve meses.
La nueva redacción de la Reforma Laboral de 2012 establece el contenido mínimo en los convenios colectivos.
Hablamos sobre los plazos que tenemos para reclamar o presentar demandas, refiriéndonos a las reclamaciones derivadas del contrato de trabajo o de las relaciones entre trabajadores y empresas.
La Reforma Laboral de 2012 contempla en su artículo 19 las cuestiones relativas al Fondo de Garantía Salarial.
La Reforma Laboral de 2012 recoge en su artículo 22 los requisitos para la evitación del proceso.
El contrato para la formación y el aprendizaje incluye tanto la actividad laboral como la formativa.
En el despido colectivo han de concurrir unas causas y unos plazos.
La Reforma Laboral de 2012 establece la necesidad de llegar a un acuerdo.