A veces nos encontramos con el concepto de “mejora voluntaria” en las nóminas y no sabemos muy bien a qué corresponde.
Si eres empresario y dispones de un local u oficina es posible que, un día de estos, se presente en tu puerta un Inspector de Trabajo y te pida entrar, ¿qué hacer?.
El trabajador debe irse de vacaciones, con algunas excepciones.
La respuesta es no, al menos, de momento.
La Reforma Laboral de 2012 modifica el artículo 52 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Previamente a un despido colectivo debe existir una fase de consulta por parte del empresario.
La Reforma Laboral de 2012 modifica el artículo 7 de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social.
La Reforma Laboral de 2012 establece una serie de reglas por las que se rige el contrato para la formación y el aprendizaje.
Entre las medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada, se establecen una serie de requisitos para la obtención de bonificaciones.
La Reforma Laboral de 2012 incluye la falta de adaptación técnica del trabajador como causa objetiva de despido.
Si estás en paro, es fundamental que conozcas todas las posibles ayudas económicas.
¿Qué hacer? El certificado de empresa es un documento que elabora la empresa y en él se recogen los períodos en que un trabajador ha estado contratado para esa empresa.
En la comunicación de un despido colectivo intervienen el empresario, los representantes legales de los trabajadores y la autoridad laboral.
La respuesta es afirmativa. Se trata de los denominados accidentes “in itinere” que son aquellos accidentes que sufren los trabajadores cuando están realizando el camino de ida al centro de trabajo o de vuelta del mismo.
La Reforma Laboral de 2012 establece que el derecho de reposición se concederá de oficio.