Ripear es extraer imágenes de audio y vídeo de un formato multimedia para almacenarlas en un formato digital mediante un software específico.
El Roaming o itinerancia es un concepto utilizado en comunicaciones inalámbricas que está relacionado con la capacidad de un dispositivo para moverse de una zona de cobertura a otra.
El Ciferespacio es la denominación para el ciberespacio cifrado que garantiza el anonimato del usuario mediante el ocultamiento de la dirección IP o de la información.
La Web 2.0 es una nueva visión del concepto y del uso de Internet.
Debian 5.0 es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre.
La digitalización permite pasar la información analógica al lenguaje de ceros y unos.
El Renting tecnológico es el arrendamiento a medio y largo plazo de servicios de nuevas tecnologías como hardware, software o servicios humanos.
Una pantalla LED es un dispositivo de vídeo que utiliza LEDs disponiéndolos en forma de matriz, utilizando diodos de distintos colores RGB para formar el píxel.
El día 8 de abril de 2013 se puso en marcha la fusión entre Messenger y Skype.
Las Apis son pequeños trozos de programas que unen Hardware y Software para implementar aplicaciones comunes.
Walih es un dispositivo que ayuda a la localización de móviles o de portátiles en entornos wi-fi.
Saas, o el Software como servicio, proporciona a sus clientes un modelo de distribución de Software, librándoles del mantenimiento de aplicaciones, de operaciones técnicas y de soporte.
El Script, o archivo de órdenes, es un programa que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano con diferentes extensiones para ejecutar variedad de tareas.
Escuchar tu programa de radio favorito en cualquier momento a través de Internet, esta es una de las ventajas que nos ofrecen los podcasts.
Timekiwi es una aplicación que muestra en orden cronológico los contenidos publicados.