La Peer to Peer, o red entre iguales, es una red de intercambio de archivos entre usuarios, donde todos funcionan simultáneamente como clientes y servidores.
Dopbox es un servicio para almacenar y compartir archivos.
La idea de crear Google surgió a partir de un proyecto iniciado por dos jóvenes estudiantes de doctorado.
La potente herramienta de alojamiento de archivos en la nube Dropbox incluye en sus servicios una versión para empresas: Dropbox for Business.
El hardware son los componentes físicos tecnológicos que trabajan o interactúan con el ordenador.
La dirección MAC es una dirección física de tarjeta que corresponde de forma única a una Ethernet de red y sirve para identificar dispositivos.
Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta, ¡averigua la respuesta!
El Feedjit es un agregador de tráfico en tiempo real que permite, mediante la lectura de cookies, conocer el perfil de las personas que se conectan a una página.
Los principales usos de Twitter van desde el ámbito social al profesional.
Seguro que alguna vez has borrado algún mensaje importante sin querer, ¿quieres saber cómo recuperarlo?
El RSS es un protocolo de comunicaciones que se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.
Debian 5.0 es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre.
El BlueTooth es un estándar de comunicación inalámbrica que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia.
El WIMAX, o Interoperabilidad mundial para acceso por microondas, es una marca que certifica protocolos inalámbricos de emisión por ondas de radio y recepción de datos por microondas.
Wordle es una aplicación que permite crear “nubes de palabras”.