La Ley de Moore predice una tendencia en el desarrollo electrónico.
La Fibra óptica es un medio de transmisión de datos compuesto por un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Walih es un dispositivo que ayuda a la localización de móviles o de portátiles en entornos wi-fi.
WAP, o protocolo de aplicaciones inalámbricas, es un estándar abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas.
La titularidad de un móvil de contrato puede ser una persona física o jurídica.
Howsociable permite saber cuál es la visión social existente en la red sobre una empresa o una marca.
Adobe Photoshop es un programa informático destinado a la edición y retoque de fotografías y a la creación de pinturas en mapa de bits.
La Criptografía es la técnica encargada de alterar las representaciones lingüísticas de un mensaje para evitar que sea captado por lectores no deseados.
La TDT o Televisión digital terrestre es la transmisión de imágenes y sonido mediante una señal digital a través de una red de repetidores terrestres.
Un iFrame es un elemento HTML que permite insertar o incrustar un documento HTML dentro de una página web
Seguro que alguna vez has borrado algún mensaje importante sin querer, ¿quieres saber cómo recuperarlo?
Webslice es una pequeña porción de una web que proporciona una suscripción a contenidos que los usuarios reciben del administrador de la página.
Tethering es cuando un dispositivo comparte con otro su conexión a Internet.
El Script, o archivo de órdenes, es un programa que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano con diferentes extensiones para ejecutar variedad de tareas.
El 2012, noventa millones de usuarios utilizan la red social de Google+.