La reagrupación familiar permite traer legalmente a determinados familiares del extranjero que se encuentre en España, residiendo legalmente, por motivos básicamente humanitarios.
La custodia compartida se está imponiendo cada vez más, como la forma más justa de cuidar a los hijos después de una separación o divorcio.
Muchas veces escuchamos a los presentadores del Telediario hablar de los impuestos directos y de los indirectos. Si hasta ahora no tenías muy clara la diferencia entre uno y otro, aquí te damos unas pinceladas para que aprendas a distinguirlos. Vas a tene
En la escala de cinturones de Judo, cada cinturón es de un color y eso indica el grado, escala o nivel en el que se encuentra el judoka.
La reverencia en el Judo es un símbolo de respeto. Con la reverencia se muestra el respeto hacia el adversario en un combate y hacia tu profesor.
Las reverencias en Judo son un gesto de respeto y disciplina.
Hay dos maneras de hacer una reverencia en Judo: de pie y en el suelo.
La rendición en Judo es una indicación con la que se pretende finalizar el juego. Cuando un judoka, en un combate, se rinde quiere indicar que la técnica o movimiento que se está ejecutando debe detenerse.
Es un concepto que se aplica a la elaboración de bienes o servicios audiovisuales por parte de una sociedad.
La audiencia es una amplia y heterogénea colectividad social que al actuar sobre ella un producto audiovisual se homogeneíza.
Ambos conceptos se refieren a las distintas estrategias de programación televisiva seguidas por las cadenas para aumentar su audiencia.
Este equipo se encarga de la parte artística de la obra. Es necesario un grupo de personas cohesionadas y preferiblemente especializadas en un determinado tipo de proyecto para minimizar costes y tiempo.
Es el encargado de la reducción a escala de cualquier elemento de la realidad o de la ficción, del que se precise para el rodaje o la grabación.
Para todos aquellos que siempre quisisteis saber que significan algunos “palabros” y/o latinajos que utilizamos los abogados y no os atrevíais a preguntar.
En esta segunda entrega, nos vamos a referir a varias situaciones jurídicas que son más habituales de lo que parece y que, además, tienen un nombre curioso.