Se trata del desplazamiento de un personaje popular de un espacio a otro, para que refuerce este segundo producto audiovisual.
Las técnicas de programación suelen ser de origen norteamericano y se exportan a otros países.
Son las diversas estrategias que utiliza el programador televisivo para colocar los productos en la parrilla de su canal, de tal forma que obtenga los mejores resultados con respecto a sus competidores.
Si viajas a lugares con condiciones sanitarias y alimenticias diferentes a las que tu cuerpo está acostumbrado, debes cumplir con unos consejos preventivos que evitan enfermedades como la diarrea del turista.
Volver de vacaciones y comenzar la rutina de todo el año puede provocar desgana, problemas de insomnio e incluso depresión leve. El síndrome post-vacacional no está aceptado internacionalmente como enfermedad.
Finalizar las vacaciones e introducirnos otra vez en nuestra rutina puede convertirse en un proceso que nos produce malestar físico y mental. Existen consejos muy eficaces para que el cambio sea lo más feliz y tranquilo posible.
A efectos laborales, el período de lactancia es el tiempo que transcurre desde que nace tu hijo hasta que cumple los nueve meses.
Respecto al propio juicio o al asunto que te llevó al juicio, se puede hacer poca cosa. Es muy difícil que se revise un procedimiento judicial por una mala actuación de una de las partes.
Y no se suele tratar solamente de publicar una foto, sino de otros datos que pueden ser, incluso, más personales: la dirección, el número del teléfono móvil, dónde trabajas, etc.
Dada la situación de crisis económica que vivimos, se está utilizando mucho el denominado “reconocimiento de deuda”. Y esto ¿qué es? Y ¿qué efectos tiene?
Un dato de carácter personal puede ser cualquier cosa, prácticamente, incluso la matrícula de tu coche.
¿Qué hacer? El certificado de empresa es un documento que elabora la empresa y en él se recogen los períodos en que un trabajador ha estado contratado para esa empresa.
Si me pongo cursi, puedo definir una hipoteca como un derecho real sobre un bien.
Consiste en una unión estable de dos personas, entre las que existe una relación afectiva, durante un período mínimo de tiempo.
Aunque se supone que el contenido del Convenio está pensado para durar en el tiempo, hay veces que se hace necesaria su modificación (por haber olvidado algún aspecto en el mismo, por haber cambiado las circunstancias personales o patrimoniales desde que