No son necesarios grandes destrezas manuales para hacer un bonito collar con plumas.
Una sola taza de café está llena de beneficios para nuestra salud.
Una universidad estadounidense pretende demostrar la eficacia del teléfono para tratar la depresión.
Esta es la conclusión a la que ha llegado el equipo de Neuroinmunofisiología y Crononutrición de la Universidad de Extremadura.
Las capacidades cognitivas pueden verse incrementadas con el bilingüismo.
El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre.
La adicción al bronceado se denomina “tanorexia”.
Seguro que has escuchado mil veces que dormir ochos horas es fundamental para nuestra salud.
El ejercicio físico puede aumentar la memoria.
Casi todos en nuestras casas tenemos aloe vera, ya que es una planta que requiere de pocos cuidados y aguanta bastante bien las temperaturas extremas.
El aloe vera es una planta con múltiples aplicaciones terapéuticas.
Un artículo de investigación refleja una relación entre las horas extra y los episodios depresivos.
La astenia otoñal afecta a muchas personas todos los años. Es un mecanismo de adaptación del cuerpo humano y por regla general no es motivo de alarma.
El aceite de oliva es un producto muy valorado por sus beneficiosas propiedades y su alto contenido en vitaminas.
El factor socioeconómico influye en las relaciones de pareja.