El ibuprofeno es un antipirético aunque debe utilizarse cuando se presenta alguna inflamación asociada.
El refranero es sabio, sin embargo, este refrán ha llevado a los científicos a opiniones divergentes.
Te traemos un jarabe natural, barato y sin contraindicaciones para combatir los síntomas del resfriado.
Si las personas que padecen anorexia se ven obesas frente al espejo, a los megaréxicos les ocurre exactamente lo contrario.
La defensa de lo ecológico, lo sostenible, no sólo responde a una ideología o forma de vida, en todo este movimiento, la defensa de la salud es prioritaria y un derecho reconocido.
Esta es la conclusión a la que ha llegado el equipo de Neuroinmunofisiología y Crononutrición de la Universidad de Extremadura.
¿Te has hecho un análisis de sangre y te ha dado un valor alto en las transaminasas? En este manual te explicamos qué son y por qué se alteran.
La otitis suele ser muy frecuente durante el verano.
La celiaquía es un problema cada vez más común entre la población. Tiene un gran componente genético.
Uno de los defectos de visión más habitual, ¿por qué se produce?
Con el turismo médico, la medicina y el turismo se fusionan y nace un nuevo concepto de turista: el cliente/paciente.
Si cada vez que consumes productos lácteos te sientes mal, quizá seas intolerante a la lactosa.
El envejecimiento no sólo tiene una causa biológica, sino que en él intervienen multitud de factores, tales como nuestro estilo de vida, el ambiente en que vivimos, la alimentación que llevamos o el ejercicio físico que realizamos.
Cuando llega el invierno muchos de nosotros nos acurrucamos en una manta y huimos de salir a la calle, pero ¿sabías que el frío es beneficioso para el organismo?
El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre.