Las personas celíacas tienen intolerancia al gluten que contiene el trigo, la cebada, la avena, el centeno y la espelta y sus derivados.
El ibuprofeno es un antipirético aunque debe utilizarse cuando se presenta alguna inflamación asociada.
La llamada "prueba del talón" se trata de una práctica fundamental para detectar diversas enfermedades en los bebés recién nacidos.
¿Te has hecho un análisis de sangre y te ha dado un valor alto en las transaminasas? En este manual te explicamos qué son y por qué se alteran.
La uremia se produce por un trastorno en el funcionamiento del riñón.
"Me duele la cabeza... Me tomaré una aspirina" Entre los medicamentos más comunes de nuestro botiquín se encuentran los analgésicos.
La celiaquía es un problema cada vez más común entre la población. Tiene un gran componente genético.
Seguro que has leído en alguna etiqueta “sin parabenos” y enseguida lo has asociado a un producto natural, pero, ¿sabes qué son los parabenos?
Te traemos un jarabe natural, barato y sin contraindicaciones para combatir los síntomas del resfriado.
En televisión, en redes sociales, en revistas… Cada vez que se habla de salud, aparece la palabra triglicéridos. Seguro que te suenan algunas cosas, pero ¿qué son exactamente los triglicéridos?
La Narcolepsia es un trastorno neurológico que se traduce en alteraciones del sueño.
Si las personas que padecen anorexia se ven obesas frente al espejo, a los megaréxicos les ocurre exactamente lo contrario.
Si acabáis de ser padres seguro que esta es una pregunta que se os viene a la cabeza de vez en cuando. En este manual te damos la respuesta.
Actualmente los médicos pueden dispensar sus recetas vía Intranet, permitiendo a los farmacéuticos acceder a las prescripciones médicas desde sus terminales, ahorrando tiempo en el proceso.
El envejecimiento no sólo tiene una causa biológica, sino que en él intervienen multitud de factores, tales como nuestro estilo de vida, el ambiente en que vivimos, la alimentación que llevamos o el ejercicio físico que realizamos.