¿Quién no ha tomado este preparado alguna vez? La limonada alcalina es el remedio casero más utilizado para los episodios de gastroenteritis y deshidratación.
El ibuprofeno es un antipirético aunque debe utilizarse cuando se presenta alguna inflamación asociada.
La uremia se produce por un trastorno en el funcionamiento del riñón.
Te traemos un jarabe natural, barato y sin contraindicaciones para combatir los síntomas del resfriado.
Con el turismo médico, la medicina y el turismo se fusionan y nace un nuevo concepto de turista: el cliente/paciente.
Si escuchas de forma constante un zumbido que no procede de ninguna fuente externa, quizás padezcas de esta dolencia.
La Apnea del sueño es un trastorno en las vías respiratorias que se obstruyen y producen un cese en la respiración de al menos 10 segundos.
Actualmente los médicos pueden dispensar sus recetas vía Intranet, permitiendo a los farmacéuticos acceder a las prescripciones médicas desde sus terminales, ahorrando tiempo en el proceso.
Seguro que has leído en alguna etiqueta “sin parabenos” y enseguida lo has asociado a un producto natural, pero, ¿sabes qué son los parabenos?
"Me duele la cabeza... Me tomaré una aspirina" Entre los medicamentos más comunes de nuestro botiquín se encuentran los analgésicos.
El refranero es sabio, sin embargo, este refrán ha llevado a los científicos a opiniones divergentes.
¿Te has hecho un análisis de sangre y te ha dado un valor alto en las transaminasas? En este manual te explicamos qué son y por qué se alteran.
La otitis suele ser muy frecuente durante el verano.
En televisión, en redes sociales, en revistas… Cada vez que se habla de salud, aparece la palabra triglicéridos. Seguro que te suenan algunas cosas, pero ¿qué son exactamente los triglicéridos?
La celiaquía es un problema cada vez más común entre la población. Tiene un gran componente genético.