Manuales.com, tu web de manuales que te ayuda en el día a día.
Manuales.com
Manuales con video
  • Cursos
  • Mecánica y vehículos
  • Hogar
  • Tecnología
  • Informática
  • Artes
  • Belleza y salud
  • Coaching y desarrollo personal
  • Derecho y economía
  • Deportes
  • Ciencias naturales
  • Ciencias sociales
  • Protocolo y buenas maneras
  • Viajes y vacaciones
  • Veterinaria y animales
  • Dietética y nutrición
  • Datos estadísticos
  • Miscelánea
  • Idiomas
  • Juegos
  • Lengua y literatura castellana
  • Vídeo
  • Ocio y dinámicas de grupo
  • Reputación personal
  • Personajes
Más categorías de manuales

Manuales de Lengua

Manuales.com > Lengua y literatura castellana > Lengua
  • Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Los periodos mensuales están presentes en muchas actividades de nuestra vida cotidiana y el entorno administrativo.

  • Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Muchos eventos y fechas importantes transcurren periódicamente en un número determinado de años.

  • ¿Qué es una sinalefa?
    ¿Qué es una sinalefa?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La sinalefa es la unión de dos vocales, pertenecientes a palabras distintas, que conforman una sola estructura silábica. Este fenómeno se produce en el cómputo de las sílabas métricas.

  • Diferencia entre
    Diferencia entre "profesional" y "profesionista"
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La principal diferencia entre “profesional” y “profesionista” tiene una connotación académica.

  • Expresión
    Expresión "zona cero"
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Se denomina "zona cero" a la zona que sufre una devastación o catástrofe de fuerte impacto. La más conocida es la zona cero de Nueva York, pero no es la única en la historia.

  • Las estrofas de cuatro versos
    Las estrofas de cuatro versos
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Las estrofas de cuatro versos son: Copla, Seguidilla, Cuarteto, Redondilla, Cuarteta y Serventesio.

  • Clasificación de los periodos de tiempo según el número de días
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de días
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    A lo largo de nuestra vida utilizamos sustantivos para sesgar temporalmente nuestras actividades.

  • Las Estrofas: Silva y Romance
    Las Estrofas: Silva y Romance
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La Silva y el Romance son estrofas compuestas por un número indeterminado de versos.

  • Las Estrofas: Quintilla y Quinteto
    Las Estrofas: Quintilla y Quinteto
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La Quintilla y el Quinteto son estrofas compuestas por cinco versos, escritos con rima consonante.

  • ¿Qué es un fonograma?
    ¿Qué es un fonograma?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    Palabra utilizada en el registro y estudio del mercado fonográfico.

  • Las Estrofas: el Zéjel
    Las Estrofas: el Zéjel
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    El Zéjel es una estrofa, escrita para el canto, que se considera uno de los precedentes del Villancico.

  • Las Estrofas: La Octava Real
    Las Estrofas: La Octava Real
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La Octava Real es una estrofa de origen italiano, compuesta por ocho versos que riman en alternancia los seis primeros y conforman un pareado los dos últimos.

  • "Tirar de la manta", ¿cuál es su origen?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    "Tirar de la manta" es una expresión popular que utilizamos cuando desvelamos un secreto, pero ¿de dónde viene?

  • ¿Cuándo se produce un
    ¿Cuándo se produce un "hiato"?
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.

  • Las Estrofas: Lira y Décima
    Las Estrofas: Lira y Décima
    Manuales de Lengua y literatura castellana > Lengua

    La Lira es una estrofa de cinco versos, introducida en España por Garcilaso. La Décima o Espinela se debe al escritor Vicente Espinel y está dividida en diez versos.

Página 1 de 4
    12>Última ›

Lengua y literatura castellana

Lengua

Literatura

  • Populares
  • Recientes
  • Ver manual de Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de meses
  • Ver manual de Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
    Clasificación de los periodos de tiempo según el número de años
  • Ver manual de ¿Qué es una sinalefa?
    ¿Qué es una sinalefa?
  • Ver manual de Diferencia entre
    Diferencia entre "profesional" y "profesionista"
  • Ver manual de Receta saludable de tortitas de plátano
    Receta saludable de tortitas de plátano
  • Ver manual de ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
    ¿Cómo enfriar rápidamente una bebida?
  • Ver manual de ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
    ¿Por qué se arrugan los dedos en el agua?
  • Ver manual de ¿Qué es el umami?
    ¿Qué es el umami?
Búsquedas relacionadas
maquina de coser maquinas de coser aire acondicionado
Tops manuales
Manuales más vistos
Últimos manuales
Manuales con vídeos
Manuales de actualidad
Manuales más votados
Categorías    Nuestros colaboradores    Contacto
Aviso legal    Política de privacidad    Política de cookies   
Red.es