La Octava Real es una estrofa de origen italiano, compuesta por ocho versos que riman en alternancia los seis primeros y conforman un pareado los dos últimos.
Todos utilizamos alguna vez esta expresión para referirnos a alguien que está distraído, pero ¿de dónde viene?
“Por la mañana sale el sol y por la tarde se esconde”, esta es una perogrullada en toda regla, pero ¿de dónde viene esta expresión?
La Lira es una estrofa de cinco versos, introducida en España por Garcilaso. La Décima o Espinela se debe al escritor Vicente Espinel y está dividida en diez versos.
“Que te den morcilla” es una expresión que utilizamos a diario cuando algo o alguien no nos gusta y queremos zanjar nuestra relación con ello, ¿de dónde viene?
Se denomina "zona cero" a la zona que sufre una devastación o catástrofe de fuerte impacto. La más conocida es la zona cero de Nueva York, pero no es la única en la historia.
“Dábale arroz a la zorra el abad”: te explicamos por qué esta frase es un palíndromo.
La Silva y el Romance son estrofas compuestas por un número indeterminado de versos.
Seguro que utilizas esta expresión casi a diario cuando tu estómago empieza a hacer ruiditos, pero ¿de dónde viene?
“A la chita callando” es una expresión muy conocida en España, ¿qué quiere decir y de dónde viene?
¿De verdad lloran los cocodrilos?
Palabra utilizada en el registro y estudio del mercado fonográfico.
Paco, Pepe, Merche… ¿Sabías que son hipocorísticos?
La métrica tiene como objetivo estudiar los versos y las combinaciones de éstos.
Seguro que alguna vez alguien te ha dicho: “Te estás metiendo en camisa de once varas”. ¿Cuál es su significado y de dónde viene esta expresión?