¿De verdad lloran los cocodrilos?
La métrica tiene como objetivo estudiar los versos y las combinaciones de éstos.
La Octava Real es una estrofa de origen italiano, compuesta por ocho versos que riman en alternancia los seis primeros y conforman un pareado los dos últimos.
La Quintilla y el Quinteto son estrofas compuestas por cinco versos, escritos con rima consonante.
"Estaba pensando en las musarañas":la frase preferida para indicar que no estábamos atendiendo a lo que sucedía a nuestro alrededor.
La principal diferencia entre “profesional” y “profesionista” tiene una connotación académica.
“Que te den morcilla” es una expresión que utilizamos a diario cuando algo o alguien no nos gusta y queremos zanjar nuestra relación con ello, ¿de dónde viene?
Esta popular expresión surgió en la Edad Media, con un significado mucho más literal que el de ahora.
La RAE aprueba el uso de las palabras como asín, toballa, murciégalo y almóndiga, entre otros términos, por uso vulgar reiterado.
Seguro que más de una vez has pronunciado o has escuchado estas palabras, pero ¿de dónde vienen?
“El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi”. Te suena, ¿verdad? Pues se trata de un pangrama, en este manual te explicamos en qué consiste.
“No puedo irme de vacaciones este año porque estoy a dos velas”, ¿de dónde viene esta expresión?
El castellano está lleno de curiosidades, los pentavocálicos son una de ellas.
A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.
Seguro que utilizas esta expresión casi a diario cuando tu estómago empieza a hacer ruiditos, pero ¿de dónde viene?