Estos tres términos se corresponden con la selección que el director hace de la realidad que quiere describir.
En la Puerta del Sol se encuentra el Kilómetro Cero de las carreteras radiales españolas. Es la plaza madrileña más visitada por los turista.
En este manual te explicamos en qué consiste el efecto Kuleshov, un experimento que fue decisivo en la historia y la concepción del cine.
La coreografío 'Okantomy', que en lenguaje yoruba significa “todo mi corazón”, está inspirada en la esencia de la cultura africana.
En los Globos de Oro o Goleen Globe Awards también se entregan galardones a las categorías televisivas.
Los Premios Goya son el mayor reconocimiento del cine español, ¿quieres saber qué películas y profesionales del cine han hecho historia en este certamen?
La secuencia, la escena y el plano son las distintas unidades en las que se subdivide una película.
El principal impulsor del Festival de Cannes fue Jean Zay, ex-ministro de Educación Pública y Bellas Artes de Francia.
La PDC o profundidad de campo es un término muy utilizado en fotografía.
La temperatura mínima recomendada para un aula de danza debe ser de 18ª, aunque es preferible que sea superior ya que mientras más fríos estén los músculos, más riesgo hay de sufrir lesiones.
La distancia hiperfocal es un concepto muy útil para conseguir la máxima nitidez en tus fotografías.
Este término se refiere a un pas de bourrée dessus realizado en el lugar, con el cuerpo girando hacia el pie de soporte.
En "Pájaro Dorado", coreografía de Víctor Cuéllar para la Danza Nacional de Cuba, convive la técnica más refinada de la danza contemporánea con la naturalidad de los bailes cubanos tradicionales.
El Capitán América fue una creación de Joe Simon y de Jack Kirby.