Seguro que has escuchado más de una vez el término “crossover” en el ámbito de la industria cinematográfica y televisiva. En este manual, te explicamos su significado.
La "voz en off" es un recurso utilizado en cine y televisión, ¿en qué consiste?
El raccord hace referencia a la continuidad en el mundo audiovisual.
En este manual te explicamos en qué consiste el efecto Kuleshov, un experimento que fue decisivo en la historia y la concepción del cine.
En este manual te explicamos en qué consiste la persistencia retiniana, un fenómeno óptico responsable de que percibamos la realidad tal y como lo hacemos.
Seguro que alguna vez has escuchado esta expresión al leer o escuchar sobre cine y televisión.
Los premios Goya son un importante reconocimiento para los profesionales del cine.
Los Premios Goya son el mayor reconocimiento del cine español, ¿quieres saber qué películas y profesionales del cine han hecho historia en este certamen?
¿Sabías que todas las tramas tratadas por el mítico estudio de animación están conectadas en una sola?
Cada año cinco nominados compiten en cada una de las categorías establecidas por la Academia para llevarse a casa la preciada estatuilla.
Aunque ahora mismo no caigas en el significado de “blockbuster”, seguro que has visto más de uno.
Modern Family ha recibido numerosas nominaciones en los Emmy de 2012.
Seguro que alguna vez has escuchado hablar de esta técnica, casi omnipresente en cualquier obra audiovisual, ¿en qué consiste?
Importante e insignificante al mismo tiempo, el mcguffin es el recurso estrella para crear suspense en el cine.
Los nominados a los premios Emmy de 2012 se anunciaron en el mes de julio.