Seguro que has escuchado más de una vez el término “crossover” en el ámbito de la industria cinematográfica y televisiva. En este manual, te explicamos su significado.
Seguro que alguna vez has escuchado esta expresión al leer o escuchar sobre cine y televisión.
Seguro que alguna vez has escuchado hablar de esta técnica, casi omnipresente en cualquier obra audiovisual, ¿en qué consiste?
En este manual te explicamos en qué consiste la persistencia retiniana, un fenómeno óptico responsable de que percibamos la realidad tal y como lo hacemos.
“The Artist” fue la película que recibió un mayor número de galardones.
La "voz en off" es un recurso utilizado en cine y televisión, ¿en qué consiste?
Entre los muchos géneros cinematográficos, uno que entusiasma a grandes y pequeños, es la space opera, ¿en qué consiste?
Los Critic´s Choice Awards son los premios que entrega la crítica de cine en Estados Unidos.
En este manual te explicamos en qué consiste el efecto Kuleshov, un experimento que fue decisivo en la historia y la concepción del cine.
Aunque ahora mismo no caigas en el significado de “blockbuster”, seguro que has visto más de uno.
Importante e insignificante al mismo tiempo, el mcguffin es el recurso estrella para crear suspense en el cine.
Ruedi Giger fue un artista suizo que ha pasado a la Historia como el creador del monstruo de “Alien”.
El test de Betchdel pone de relieve la escasa presencia de la mujer en el mundo del entretenimiento.
El mítico actor irlandés que pasó a la historia del cine como el dueño de la intensa mirada azul de Lawrence de Arabia.
El Festival Internacional de Cine de Berlín o Berlinale se celebra en el mes de febrero.