La escoliosis es una curva lateral perceptible de una parte de la columna dorsal y, a menudo, suele ocurrir que el área afectada posee una movilidad reducida.
Para que un bailarín profesional o un joven estudiante no se lesione, existen varios factores que se deben evitar y otros que se deben favorecer.
La danza contemporánea cubana tiene una expresión especial en Fausto, esta obra de Shakespeare.
Desconocida para algunos, imprescindible para muchos, la Danza Moderna de Cuba, con su técnica y originalidad, se ha hecho con un sitio propio en la historia de la danza.
Las mujer, su vida y su historia, un tema recurrente en la Danza Nacional de Cuba.
Rosario Cárdenas ha sido bailarina, directora y coreógrafa de la Compañía Danza Combinatoria.
La danza nacional de Cuba posee un estilo propio, en parte gracias a sus geniales coreógrafos.
Liz Alfonso fusiona en sus coreografías las danzas tradicionales con la mejor técnica del ballet clásico.
Un calentamiento es una sección de movimiento continuo de 15 minutos o más, en el que se ejercitan los grandes grupos musculares y aumenta la temperatura corporal uno o dos grados, a fin de preparar el cuerpo para un esfuerzo mayor.
Los requisitos esenciales para poder practicar la danza son: energía, huesos fuertes, articulaciones flexibles, músculos potentes y tonificados, y un corazón y unos pulmones que funcionen eficazmente.
En el mundo de la danza nos encontramos con muchos bailarines con una ligera hipertensión de las rodillas, lo cual entra dentro de la estética del ballet.
En "Pájaro Dorado", coreografía de Víctor Cuéllar para la Danza Nacional de Cuba, convive la técnica más refinada de la danza contemporánea con la naturalidad de los bailes cubanos tradicionales.
Considerado como uno de los coreógrafos más prestigiosos de la danza cubana, Santiago Alfonso fue fundador del Conjunto de Danza Nacional de Cuba bajo la dirección del maestro Ramiro Guerra.
Sulkary es una coreografía de Eduardo Rivero para la Danza Nacional de Cuba.
Lídice Núñez presenta un retrato completo del ser humano en sus coreografías de la Danza Nacional de Cuba.