El diafragma es el orificio que se encuentra en el objetivo de la cámara fotográfica y que controla la cantidad luz que entra en la cámara.
Si has ojeado las especificaciones técnicas de alguna cámara réflex digital seguro que te has topado con este término, ¿a qué hace referencia?
Si estas pensando en comprarte una cámara réflex o ya la tienes, seguro que has leído este término en las especificaciones técnicas de algunas cámara, ¿a qué se refiere?
Una cámara Réflex o también conocidas por SLR (single Lens Reflex) básicamente viene a ser una cámara con un sistema de visor de pentaprisma
Eadweard J. Muybridge descubrió la sensación de movimiento en la fotografía.
El sensor digital es el elemento que capta la luz.
La velocidad de obturación es el parámetro en fotografía que te permitirá captar una estela de movimiento o congelar dicho movimiento. En este manual te lo explicamos.
La distancia hiperfocal es un concepto muy útil para conseguir la máxima nitidez en tus fotografías.
Siempre te ha apasionado la fotografía y ahora tienes la oportunidad de hacer una pequeña serie de retratos, o quizá todo ha sido una casualidad y solo quieres experimentar. Aquí tienes unos consejos para conseguir el mejor resultado.
La fotografía deportiva tiene ciertas características que la hacen especial. Veremos algunas de ellas que te ayudan a mejorar su ejecución.
Seguro que alguna vez has visto fotografías espectaculares con luces desenfocadas en el fondo, este efecto es lo que se denomina “bokeh”.
Louis Daguerre inventó el diorama y el daguerrotipo.
El uso de unos objetivos u otros a la hora de realizar una fotografía es vital.
Apertura de diafragma, velocidad de obturación, ISO... ¿ISO? ¿No te suena? Te damos la respuesta.
Seguimos analizando los mecanismos que hay en nuestra cámara fotográfica. En este manual analizamos el obturador.