Cesaria Évora fue la “Diva de los pies desnudos”.
La clave es un instrumento de percusión cubana que se clasifica como idiófono de percusión directa, originado en el medio musical habanero.
El Güiro o Guayo procede probablemente de la música bantú, aunque los amerindios lo usaron.
Los tambores batá son instrumentos sagrados de percusión de carácter religioso usados en las ceremonias que en Cuba practicaban los lucumíes o yorubas.
El festival BBK Live se celebra en el recinto Kobetamendi de Bilbao.
El grupo estadounidense The Shins surgió en México en los noventa
Claudio Monteverdi fue un revolucionario cuyo puesto en la historia de la música está asegurado, entre otras razones, por el impulso que dio a la ópera en sus primeros escarceos.
Rocío Dúrcal recibió el título de “Ranchera Española”.
La ceremonia de entrega de los Premios Grammy tuvo lugar en el Staples Center de Los Ángeles.
Los Madrigales(1567-1643), reflejan perfectamente la evolución del estilo musical de Claudio Monteverdi, marcado por la transición del Renacimiento al Barroco. Se publicaron ocho libros de madrigales en vida del autor entre 1587 y 1638 y el noveno, póstum
La tumbadora es un tambor de caja embarrilada hueca, fabricada principalmente con listones de madera. Su parche se tensaba con fuego, actualmente se hace con llaves.
Universal Music Group (UMG) tiene su sede principal en Nueva York.
El mayohucan es un instrumento que fue usado por los aborígenes cubanos en sus celebraciones, conocidos también como areitos.
George Harrison dejó su música como recuerdo con su fallecimiento en 2001.
La cantante Bebe destaca por su personalidad y su habilidad para llegar al público a través de su música.