Lo que habitualmente se denomina “paro” se llama propiamente “prestación por desempleo” y consiste en una cantidad mensual que el Estado abona a los trabajadores que han perdido su trabajo, se supone, mientras encuentran otro.
Entre las medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada, se establecen una serie de requisitos para la obtención de bonificaciones.
Se considera hora extraordinaria o extra, aquella hora de trabajo que realizamos por encima de nuestra jornada ordinaria de trabajo.
Las causas técnicas, organizativas o productivas pueden ser causa de un despido colectivo.
Solamente a través de un acuerdo con la empresa o en cumplimiento de lo establecido en un Convenio Colectivo se puede fijar una jornada intensiva, durante unos meses o a lo largo de todo el año.
El finiquito es el papel que la empresa quiere que firmemos cuando nuestro contrato de trabajo ha terminado, sea por despido o por que ha llegado su final.
La modificación principal la encontramos en el campo de las indemnizaciones por despido.
Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo pueden ser individuales o colectivas.
La Reforma Laboral de 2012 varía algunos artículos de la Ley General de la Seguridad Social.
El ERE o Expediente de Regulación de Empleo es uno de los trámites que cobran especial importancia en épocas de recesión económica.
Sí, siempre que el trabajo se realice entre las 10:00 horas de la noche y las 6:00 horas de la mañana.
Como en otros muchos aspectos del derecho, la respuesta podría ser “depende…”.
La Reforma Laboral de 2012 recoge en su artículo 22 los requisitos para la evitación del proceso.
Por este nombre tan poético se denomina al recurso que se presenta ante el Tribunal Constitucional español, cuando se han agostado todas las instancias judiciales.
En la comunicación de un despido colectivo intervienen el empresario, los representantes legales de los trabajadores y la autoridad laboral.