Las causas técnicas, organizativas o productivas pueden ser causa de un despido colectivo.
Solamente a través de un acuerdo con la empresa o en cumplimiento de lo establecido en un Convenio Colectivo se puede fijar una jornada intensiva, durante unos meses o a lo largo de todo el año.
La Reforma Laboral de 2012 incluye la falta de adaptación técnica del trabajador como causa objetiva de despido.
El límite de edad de los trabajadores con un contrato para la formación, que estudien un grado medio de formación profesional, será de 24 años de edad.
El finiquito es el papel que la empresa quiere que firmemos cuando nuestro contrato de trabajo ha terminado, sea por despido o por que ha llegado su final.
La modificación principal la encontramos en el campo de las indemnizaciones por despido.
La Reforma Laboral de 2012 contempla en su artículo 19 las cuestiones relativas al Fondo de Garantía Salarial.
La firma del contrato indefinido de apoyo a los emprendedores tiene una serie de excepciones.
Muchos jóvenes tienen su primer contacto con el mundo laboral a través de un contrato en prácticas.
Ante la declaración de un despido como improcedente, el empresario puede optar por la readmisión.
El artículo 86 del Estatuto de los Trabajadores adquiere una nueva redacción con la Reforma Laboral de 2012.
La Reforma Laboral de 2012 contempla la posibilidad de reposición del derecho a la prestación por desempleo.
La conciliación de la vida laboral y familiar incluye el nacimiento y la guarda legal.
El despido colectivo estaría justificado por pérdidas actuales o previstas.
Es habitual escuchar quejas sobre las retribuciones que pagan las empresas de trabajo temporal a los trabajadores que contratan para ponerlos a disposición en otras empresas (las denominadas “empresas usuarias”), lo cierto es que, en la mayor parte de las