Es habitual escuchar quejas sobre las retribuciones que pagan las empresas de trabajo temporal a los trabajadores que contratan para ponerlos a disposición en otras empresas (las denominadas “empresas usuarias”), lo cierto es que, en la mayor parte de las
¿Todavía no lo has dejado? Pues ya estás tardando. Con mayor razón si el puesto de trabajo de uno corre riesgos. Porque la respuesta es sí, aunque evidentemente no de manera absoluta.
¿Qué hacer? El certificado de empresa es un documento que elabora la empresa y en él se recogen los períodos en que un trabajador ha estado contratado para esa empresa.
Después del PRODI, en España la ayuda de 400 euros para los que han agotado las prestaciones por desempleo se llama Plan PREPARA.
La respuesta es no, al menos, de momento.
Previamente a un despido colectivo debe existir una fase de consulta por parte del empresario.
Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores incluye una serie de bonificaciones.
El trabajador ha de comunicar con antelación el inicio del periodo de lactancia o de la reducción de jornada.
Nuestro derecho laboral tiene muchos matices que, a veces, se nos escapan. Uno de ellos se refiere a los permisos.
Reflexión ante el anuncio de reducción de los tipos de contratos laborales en España en 2013 por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La Reforma Laboral de 2012 contempla la existencia de bonificaciones de cuotas por transformación de contratos en prácticas, de relevo y de sustitución en indefinidos.
La Reforma Laboral de 2012 establece una serie de reglas por las que se rige el contrato para la formación y el aprendizaje.
Las causas técnicas, organizativas o productivas pueden ser causa de un despido colectivo.
La nueva redacción de la Reforma Laboral de 2012 establece el contenido mínimo en los convenios colectivos.
El finiquito es el papel que la empresa quiere que firmemos cuando nuestro contrato de trabajo ha terminado, sea por despido o por que ha llegado su final.