La modificación principal la encontramos en el campo de las indemnizaciones por despido.
Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo pueden ser individuales o colectivas.
La Reforma Laboral de 2012 varía algunos artículos de la Ley General de la Seguridad Social.
La Reforma Laboral de 2012 establece la necesidad de autorización para las agencias de colocación.
El trabajador debe irse de vacaciones, con algunas excepciones.
La conciliación de la vida laboral y familiar incluye el nacimiento y la guarda legal.
Como en otros muchos aspectos del derecho, la respuesta podría ser “depende…”.
A veces nos encontramos con el concepto de “mejora voluntaria” en las nóminas y no sabemos muy bien a qué corresponde.
La firma del contrato indefinido de apoyo a los emprendedores tiene una serie de excepciones.
El contrato para la formación y el aprendizaje incluye tanto la actividad laboral como la formativa.
Los trabajadores que prestan servicios durante períodos de tiempo concretos (que se denominan usualmente “campañas”), deberían ser fijos discontinuos.
La Reforma Laboral de 2012 también regula la financiación en el contrato para la formación y el aprendizaje.
En Argentina existen 243 días laborales, sin contar las fiestas locales y regionales.
Es habitual escuchar quejas sobre las retribuciones que pagan las empresas de trabajo temporal a los trabajadores que contratan para ponerlos a disposición en otras empresas (las denominadas “empresas usuarias”), lo cierto es que, en la mayor parte de las
El despido colectivo estaría justificado por pérdidas actuales o previstas.