La Reforma Laboral de 2012 contempla en su artículo 19 las cuestiones relativas al Fondo de Garantía Salarial.
La Reforma Laboral aprobada en 2012 contiene la modalidad de contrato indefinido de apoyo a los emprendedores.
La conciliación de la vida laboral y familiar incluye el nacimiento y la guarda legal.
La Reforma Laboral de 2012 recoge en su artículo 22 los requisitos para la evitación del proceso.
Los trabajadores que prestan servicios durante períodos de tiempo concretos (que se denominan usualmente “campañas”), deberían ser fijos discontinuos.
El despido colectivo estaría justificado por pérdidas actuales o previstas.
El trabajo a distancia implica un mayor desarrollo del mismo fuera del centro de trabajo.
Para un mismo puesto de empleo, ninguna persona puede ser contratada en prácticas más de dos años en su vida.
La respuesta es afirmativa. Se trata de los denominados accidentes “in itinere” que son aquellos accidentes que sufren los trabajadores cuando están realizando el camino de ida al centro de trabajo o de vuelta del mismo.
La Reforma Laboral de 2012 establece que el derecho de reposición se concederá de oficio.
La Reforma Laboral de 2012 modifica el artículo 52 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Previamente a un despido colectivo debe existir una fase de consulta por parte del empresario.
El trabajador ha de comunicar con antelación el inicio del periodo de lactancia o de la reducción de jornada.
Seguro que alguna vez, al hacer una entrevista de trabajo, te han hablado del contrato mercantil. ¿Tenemos los mismos derechos con este tipo de contrato que con uno laboral?
Entre las medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada, se establecen una serie de requisitos para la obtención de bonificaciones.