La Reforma Laboral de 2012 ha proporcionado una nueva redacción al artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores.
La Reforma Laboral de 2012 también establece el Sistema de clasificación profesional.
La Reforma Laboral 2012 ha variado el cálculo de las indemnizaciones por despido.
El ERE o Expediente de Regulación de Empleo es uno de los trámites que cobran especial importancia en épocas de recesión económica.
Dejando aparte el ámbito territorial al que corresponda una concreta oposición (que como sabemos puede ser local, autonómico o estatal), para poder concurrir a una oposición hay que cumplir una serie de requisitos.
La Reforma Laboral de 2012 contempla en su artículo 19 las cuestiones relativas al Fondo de Garantía Salarial.
El despido colectivo estaría justificado por pérdidas actuales o previstas.
En la comunicación de un despido colectivo intervienen el empresario, los representantes legales de los trabajadores y la autoridad laboral.
Si dejamos aparte la titulación requerida (licenciado, diplomados, etc.) y el ámbito territorial en el que se desarrollan (local, autonómica, estatal), a la hora de saber cómo se desarrollan o qué consisten, podemos agruparlas en tres bloques.
Contrato indefinido de apoyo a los emprendedores incluye una serie de bonificaciones.
Reflexión ante el anuncio de reducción de los tipos de contratos laborales en España en 2013 por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
La Reforma Laboral de 2012 establece una serie de reglas por las que se rige el contrato para la formación y el aprendizaje.
La Reforma Laboral de 2012 varía algunos artículos de la Ley General de la Seguridad Social.
La Reforma Laboral aprobada en 2012 contiene la modalidad de contrato indefinido de apoyo a los emprendedores.
La conciliación de la vida laboral y familiar incluye el nacimiento y la guarda legal.