El Anuario de Estadísticas Universitarias de Argentina es el informe oficial más exacto para analizar y evaluar la situación universitaria.
En 2008, la producción de atún de aleta amarilla destacó sobre el resto de especies del sector pesquero de México.
Granada es la capital de la provincia del mismo nombre situada al sur de España y dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Entre 2000 y 2010 el promedio de crecimiento anual de la población joven en México fue de un 0,85%.
El total de fallecidos en las carreteras, es un dato indispensable para el estudio de la Seguridad Vial en Argentina.
Argentina, aunque no es uno de los mayores productores de azúcar, consigue situarse entre los diez países exportadores de azúcar.
El índice de masculinidad desciende desde mediados del siglo XX y tiende al alza levemente en las generaciones jóvenes del siglo XXI.
En 2011, no todos los profesionistas ocupados de México desempeñan un trabajo relacionado con sus estudios universitarios.
Mostramos en este espacio la población de la Comunidad Autónoma de Madrid, en la que se encuentra situada la capital del Reino de España, del mismo nombre.
La ciudad de Lleida (Lérida) es la capital de la provincia del mismo nombre. Está situada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, en el noreste de la Península Ibérica.
Valladolid es la ciudad capital que se encuentra en la provincia con el mismo nombre. Es la provincia situada en el centro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. A su alrededor limita con el resto de provincias de la comunidad, excepto Soria.
El sector de la fruta argentina, es un mercado clave para la exportación, ya que los países del hemisferio norte demandan fruta de temporada en invierno, cuando en este país es verano.
La mayoría de los encuestados muestran cierta aceptación al matrimonio entre personas del mismo sexo en Argentina.
Las Islas Canarias forman una de las Comunidades Autónomas del Reino de España. Estas islas están divididas administrativamente en dos provincias.
En 2010, los principales gastos de los hogares mexicanos los constituyeron los alimentos, las bebidas y el tabaco.