Se utiliza punto y coma (;) en un texto para indicar pausa intermedia.
ESPONJA – JAPONÉS. Este juego de palabras data de la más remota antigüedad, ¿en qué consiste?
Las glosas halladas en San Millán de la Cogolla y Silos muestran los primeros indicios de evolución del latín hacia la actual lengua castellana.
Se usa punto (.) en un texto cuando su sentido está completo. Así, pasamos a uno nuevo tras comprender el anterior.
Se utiliza la coma en una oración para indicar una pausa breve.
Paco, Pepe, Merche… ¿Sabías que son hipocorísticos?
“Que te den morcilla” es una expresión que utilizamos a diario cuando algo o alguien no nos gusta y queremos zanjar nuestra relación con ello, ¿de dónde viene?
Para colocar las tildes sobre diptongos de manera correcta, acudiremos a las normas generales de acentuación y a dos pequeñas reglas sobre situación de acentos gráficos en palabras con diptongos.