“No puedo irme de vacaciones este año porque estoy a dos velas”, ¿de dónde viene esta expresión?
Seguro que esta expresión forma parte de tu repertorio habitual, pero ¿de dónde viene?
¿A qué nos referimos cuando hablamos de sociedades orwellianas?
ESPONJA – JAPONÉS. Este juego de palabras data de la más remota antigüedad, ¿en qué consiste?
El Zéjel es una estrofa, escrita para el canto, que se considera uno de los precedentes del Villancico.
Seguro que alguna vez alguien te ha dicho: “Te estás metiendo en camisa de once varas”. ¿Cuál es su significado y de dónde viene esta expresión?
“A la chita callando” es una expresión muy conocida en España, ¿qué quiere decir y de dónde viene?
Las reglas de acentuación gráfica que deben seguirse en los triptongos.
¿De dónde procede esta popular expresión?
Paco, Pepe, Merche… ¿Sabías que son hipocorísticos?
“Que te den morcilla” es una expresión que utilizamos a diario cuando algo o alguien no nos gusta y queremos zanjar nuestra relación con ello, ¿de dónde viene?
"Tres sombreros de copa" fue la primera comedia escrita por Miguel Mihura, en 1932. Sin embargo, tuvieron que pasar otros veinte años para que la obra teatral pudiera estrenarse.
Camilo José Cela falleció el 17 de enero de 2002 en Madrid.
Se ha salvado por los pelos, ha aprobado por los pelos, no lo han cogido por los pelos… ¿De dónde viene esta expresión de tu día a día?
En la poesía es muy importante la métrica, es decir, la cantidad de sílabas que conforman cada uno de los versos del poema.