Ana María Matute ha sido galardonada con el Premio Miguel de Cervantes en 2011
Seguro que utilizas esta expresión casi a diario cuando tu estómago empieza a hacer ruiditos, pero ¿de dónde viene?
La "Generación de 1927" fue un grupo compacto de poetas españoles, que recibió esa denominación a raíz de un encuentro en Sevilla, en el que se conmemoró el tercer centenario de la muerte de Góngora.
El género de Ramón Gómez de la Serna combina humor, realidad y brevedad, para expresar pensamientos e ideas.
Nuestra expresión favorita para hablar de estafas… ¿de dónde viene?
“El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi”. Te suena, ¿verdad? Pues se trata de un pangrama, en este manual te explicamos en qué consiste.
A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) es uno de los eventos editoriales más importantes del mundo.
Las glosas halladas en San Millán de la Cogolla y Silos muestran los primeros indicios de evolución del latín hacia la actual lengua castellana.
“A la chita callando” es una expresión muy conocida en España, ¿qué quiere decir y de dónde viene?
¿De verdad lloran los cocodrilos?
Las reglas de acentuación gráfica que deben seguirse en los triptongos.
La obra de este poeta toledano rompió con los moldes de la literatura medieval en España.
“Media naranja”: una expresión cargada de significado para los más románticos, ¿de dónde viene?
“Apaga y vámonos” es una expresión que seguro que has utilizado más de una vez, pero, ¿te has preguntado de dónde viene?