Julio Verne (Jules Verne) es el autor de “Cinco semanas en globo”.
La métrica tiene como objetivo estudiar los versos y las combinaciones de éstos.
La Octava Real es una estrofa de origen italiano, compuesta por ocho versos que riman en alternancia los seis primeros y conforman un pareado los dos últimos.
Seguro que más de una vez has utilizado esta expresión de forma jocosa cuando le has quitado el sitio a alguien, pero ¿te has preguntado de dónde viene?
La RAE aprueba el uso de las palabras como asín, toballa, murciégalo y almóndiga, entre otros términos, por uso vulgar reiterado.
A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.
“El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi”. Te suena, ¿verdad? Pues se trata de un pangrama, en este manual te explicamos en qué consiste.
El poeta Nicanor Parra recibió el Premio Cervantes.
“No puedo irme de vacaciones este año porque estoy a dos velas”, ¿de dónde viene esta expresión?
"Tirar de la manta" es una expresión popular que utilizamos cuando desvelamos un secreto, pero ¿de dónde viene?
Nuestra expresión favorita para hablar de estafas… ¿de dónde viene?
Las obras con Licencia Creative Commons permiten una serie de usos delimitados.
El Diccionario de la Real Academia Española se actualiza periódicamente.
Para colocar las tildes sobre diptongos de manera correcta, acudiremos a las normas generales de acentuación y a dos pequeñas reglas sobre situación de acentos gráficos en palabras con diptongos.
Se utiliza punto y coma (;) en un texto para indicar pausa intermedia.