“Dábale arroz a la zorra el abad”: te explicamos por qué esta frase es un palíndromo.
La principal diferencia entre “profesional” y “profesionista” tiene una connotación académica.
“Prometer el oro y el moro” es la expresión favorita en España para referirse a promesas exageradas, superficiales y frívolas que nunca se cumplen. Pero, ¿de dónde viene este dicho popular?
En la poesía es muy importante la métrica, es decir, la cantidad de sílabas que conforman cada uno de los versos del poema.
Seguro que más de una vez has utilizado esta expresión de forma jocosa cuando le has quitado el sitio a alguien, pero ¿te has preguntado de dónde viene?
"Tirar de la manta" es una expresión popular que utilizamos cuando desvelamos un secreto, pero ¿de dónde viene?
Las obras con Licencia Creative Commons permiten una serie de usos delimitados.
El género de Ramón Gómez de la Serna combina humor, realidad y brevedad, para expresar pensamientos e ideas.
A diferencia de los diptongos, los hiatos son uniones de vocales, que pertenecen a diferentes sílabas.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) es uno de los eventos editoriales más importantes del mundo.
Palabra utilizada en el registro y estudio del mercado fonográfico.
El poeta Nicanor Parra recibió el Premio Cervantes.
“No puedo irme de vacaciones este año porque estoy a dos velas”, ¿de dónde viene esta expresión?
Julio Verne (Jules Verne) es el autor de “Cinco semanas en globo”.
Esta popular expresión surgió en la Edad Media, con un significado mucho más literal que el de ahora.