¿De dónde procede esta popular expresión?
“Dábale arroz a la zorra el abad”: te explicamos por qué esta frase es un palíndromo.
Paco, Pepe, Merche… ¿Sabías que son hipocorísticos?
“Prometer el oro y el moro” es la expresión favorita en España para referirse a promesas exageradas, superficiales y frívolas que nunca se cumplen. Pero, ¿de dónde viene este dicho popular?
Bubok es una web para publicar libros on-line.
Uno de los clásicos, por excelencia, de la literatura castellana de todos los tiempos. Fray Luis de León escribió prosa y poesía, dominando magistralmente ambas disciplinas.
La Lira es una estrofa de cinco versos, introducida en España por Garcilaso. La Décima o Espinela se debe al escritor Vicente Espinel y está dividida en diez versos.
Ana María Matute ha sido galardonada con el Premio Miguel de Cervantes en 2011
El concepto de contraprogramación procede originalmente del término counter programming.
“Que te den morcilla” es una expresión que utilizamos a diario cuando algo o alguien no nos gusta y queremos zanjar nuestra relación con ello, ¿de dónde viene?
"Tres sombreros de copa" fue la primera comedia escrita por Miguel Mihura, en 1932. Sin embargo, tuvieron que pasar otros veinte años para que la obra teatral pudiera estrenarse.
“No puedo irme de vacaciones este año porque estoy a dos velas”, ¿de dónde viene esta expresión?
Julio Verne (Jules Verne) es el autor de “Cinco semanas en globo”.
Los dos puntos (:) tienen un sentido consecutivo o continuativo.
"Tirar de la manta" es una expresión popular que utilizamos cuando desvelamos un secreto, pero ¿de dónde viene?