Durante 2010, aumentó la sensación de inseguridad entre la población mexicana.
En 2010, el promedio de niños nacidos vivos, como indicador de la fecundidad, fue de 1,7.
En 2010, los mexicanos preferían ver las películas de comedia en un 54%.
México en 2008 se situó como el cuarto productor de carne de pollo a nivel mundial.
Entre los motivos de consulta de psiquiatría, se encuentra en la cúspide la distimia con un 24,26%.
En 2008, el número de fumadores mejicanos se situó en torno a los 14 millones de personas.
La producción minerometalúrgica aumentó un 16.9% con respecto al año anterior.
En 2009, el consumo de vino en México creció un 11%.
El INEGI publica en mayo de 2012 las cifras de ocupación en México.
En 2008, las localidades de México, Distrito Federal y Jalisco fueron las que más residuos generaron.
La Feria Internacional del libro de Guadalajara, destaca por la abundante comercialización de libros en español.
En 2008, el Estado de México, Jalisco y Guanajuato alcanzaron el mayor número de accidentes de tráfico en México.
Entre las montañas más altas de México se encuentran Pico de Orizaba y Popocatépetl.
Durante el primer trimestre de 2010, en la industria textil mexicana, creció la fabricación de prendas de vestir en un 9,8%.
El primer semestre de 2010, el turismo internacional en México registró 43,1 millones de viajeros.