México en 2008 se situó como el cuarto productor de carne de pollo a nivel mundial.
En 2010, los principales gastos de los hogares mexicanos los constituyeron los alimentos, las bebidas y el tabaco.
Entre los motivos de consulta de psiquiatría, se encuentra en la cúspide la distimia con un 24,26%.
En 2005 sólo un 6% de las adolescentes mexicanas no acudían a la escuela.
En 2009, la producción nacional de plátano en México aumentó un 12%.
La “industria refresquera” mexicana alcanzó en 2008 un crecimiento negativo.
México importó en 2010 un 12% más de prendas de vestir que en 2009.
La industria del calzado mexicano experimentó variaciones muy significativas en 2009.
Durante el primer trimestre de 2011, la industria mexicana de la construcción representó un 6,7% del PIB nacional.
Los porcentajes de asisitencia a los centros educativos del país mexicano en 2010 dependen de la franja de edad.
Entre enero y mayo de 2010, las cifras de exportación mexicana de prendas de vestir crecieron en un 6%.
Durante 2010, aumentó la sensación de inseguridad entre la población mexicana.
En 2010, los mexicanos preferían ver las películas de comedia en un 54%.
Entre las bebidas preferidas por la población mexicana, la cerveza es la que alcanza las mayores cifras.
La Feria Internacional del libro de Guadalajara, destaca por la abundante comercialización de libros en español.