El número de matrimonios y divorcios en México sufrió importantes variaciones entre 2007 y 2009.
Los usuarios de Internet y de las Computadoras alcanzaron 32,8 y 38,9 millones en 2010.
Entre los principales motivos de discriminación para la población en México, la riqueza encabezaba la lista.
La Feria Internacional del libro de Guadalajara, destaca por la abundante comercialización de libros en español.
Durante el primer trimestre de 2010, en la industria textil mexicana, creció la fabricación de prendas de vestir en un 9,8%.
Entre enero y mayo de 2010, las cifras de exportación mexicana de prendas de vestir crecieron en un 6%.
El tráfico de viajeros en México aumentó en 2011 un 3.5%.
En 2009, la producción nacional de plátano en México aumentó un 12%.
La producción minerometalúrgica aumentó un 16.9% con respecto al año anterior.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara o FIL 2011 contabilizó 1,935 editoriales participantes.
El INEGI publica en mayo de 2012 las cifras de ocupación en México.
La producción de tequila en México y el consumo de agave han sufrido importantes variaciones en 2011.
En México, 8 de cada 100 mexicanos padecían diabetes en 2008.
Los principales líderes de México son hombres en un 89% y mujeres en un 11%.
La inversión turística privada favoreció más de mil proyectos turísticos en México en 2011.