La producción minerometalúrgica aumentó un 16.9% con respecto al año anterior.
En México, el consumo de drogas entre la población entre 12 y 65 años alcanzó un 5,7% en 2008.
La evolución de la industria mexicana del cine entre 1983 y 2009 se compone de tres periodos diferenciados.
En 2008, la producción de atún de aleta amarilla destacó sobre el resto de especies del sector pesquero de México.
La exportación de tequila en México en 2011 sigue una línea de crecimiento imparable superando incluso las cifras de 2008.
Los principales líderes de México son hombres en un 89% y mujeres en un 11%.
Entre los principales motivos de discriminación para la población en México, la riqueza encabezaba la lista.
La Feria Internacional del libro de Guadalajara, destaca por la abundante comercialización de libros en español.
México dispone de 31 bienes culturales considerados Patrimonio de la Humanidad.
Durante el primer trimestre de 2011, la industria mexicana de la construcción representó un 6,7% del PIB nacional.
La inversión turística privada favoreció más de mil proyectos turísticos en México en 2011.
Entre enero y mayo de 2010, las cifras de exportación mexicana de prendas de vestir crecieron en un 6%.
Los resultados de migración en la frontera norte de México en 2010, revelan un disminución en el uso de los intermediarios para cruzar la frontera.
La producción de "orejas de mar" o abulones en México, una variedad de molusco, alcanzó las 744 toneladas en 2008.
El número de matrimonios y divorcios en México sufrió importantes variaciones entre 2007 y 2009.