En 2008, el Estado de México, Jalisco y Guanajuato alcanzaron el mayor número de accidentes de tráfico en México.
Los porcentajes de asisitencia a los centros educativos del país mexicano en 2010 dependen de la franja de edad.
La producción de tequila en México y el consumo de agave han sufrido importantes variaciones en 2011.
Entre los motivos de consulta de psiquiatría, se encuentra en la cúspide la distimia con un 24,26%.
En 2005 sólo un 6% de las adolescentes mexicanas no acudían a la escuela.
En los últimos años, la tendencia de empleo en México se centra en el sector servicios.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara o FIL 2011 contabilizó 1,935 editoriales participantes.
En 2008, la producción total de cacao fue de 27,548 toneladas.
La evolución de la industria mexicana del cine entre 1983 y 2009 se compone de tres periodos diferenciados.
En 2009, el consumo de vino en México creció un 11%.
El INEGI publica en mayo de 2012 las cifras de ocupación en México.
México se encuentra entre los principales países del mundo con un mayor número de especies animales y vegetales.
Los principales líderes de México son hombres en un 89% y mujeres en un 11%.
La Feria Internacional del libro de Guadalajara, destaca por la abundante comercialización de libros en español.
Entre las bebidas preferidas por la población mexicana, la cerveza es la que alcanza las mayores cifras.