La evolución de la industria mexicana del cine entre 1983 y 2009 se compone de tres periodos diferenciados.
Según el Censo 2009, las empresas manufactureras en México se dividen en micro, pequeña, mediana y gran empresa.
México importó en 2010 un 12% más de prendas de vestir que en 2009.
El INEGI elabora una estadística por el Día de la Familia Mexicana.
En México, la media de edad en el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres fue de 28,8 años en 2009.
En 2009, la excursión fue el principal servicio turístico de transporte terrestre en México.
El INEGI publica en mayo de 2012 las cifras de ocupación en México.
El Censo de peso y talla del Estado de México (2009-2010), reveló una reducción en la permanencia de la obesidad entre los niños.
México se encuentra entre los principales países del mundo con un mayor número de especies animales y vegetales.
El número de matrimonios y divorcios en México sufrió importantes variaciones entre 2007 y 2009.
En 2009, la producción de chile en México fue de 1,99 millones de toneladas.
Los usuarios de Internet y de las Computadoras alcanzaron 32,8 y 38,9 millones en 2010.
Entre los principales motivos de discriminación para la población en México, la riqueza encabezaba la lista.
La Feria Internacional del libro de Guadalajara, destaca por la abundante comercialización de libros en español.
La estructura de la población mexicana en 2010 ofrece una pirámide por edad que se ha ido transformando en las últimas décadas para otorgar protagonismo a la población adulta.