La Feria Internacional del Libro de Guadalajara o FIL 2011 contabilizó 1,935 editoriales participantes.
La evolución de la industria mexicana del cine entre 1983 y 2009 se compone de tres periodos diferenciados.
Según el Censo 2009, las empresas manufactureras en México se dividen en micro, pequeña, mediana y gran empresa.
En 2009, la excursión fue el principal servicio turístico de transporte terrestre en México.
Entre los principales motivos de discriminación para la población en México, la riqueza encabezaba la lista.
México dispone de 31 bienes culturales considerados Patrimonio de la Humanidad.
Durante el primer trimestre de 2011, la industria mexicana de la construcción representó un 6,7% del PIB nacional.
La inversión turística privada favoreció más de mil proyectos turísticos en México en 2011.
En 2010, los mexicanos preferían ver las películas de comedia en un 54%.
En 2008, el número de fumadores mejicanos se situó en torno a los 14 millones de personas.
En 2005 sólo un 6% de las adolescentes mexicanas no acudían a la escuela.
El INEGI publica en mayo de 2012 las cifras de ocupación en México.
Los principales líderes de México son hombres en un 89% y mujeres en un 11%.
En 2008, el Estado de México, Jalisco y Guanajuato alcanzaron el mayor número de accidentes de tráfico en México.
Entre enero y mayo de 2010, las cifras de exportación mexicana de prendas de vestir crecieron en un 6%.