La industria del calzado mexicano experimentó variaciones muy significativas en 2009.
En 2008, la minería de México ocupó el segundo lugar en la producción de plata en el mundo.
La estructura de la población mexicana en 2010 ofrece una pirámide por edad que se ha ido transformando en las últimas décadas para otorgar protagonismo a la población adulta.
México dispone de 31 bienes culturales considerados Patrimonio de la Humanidad.
En 2008, el Estado de México, Jalisco y Guanajuato alcanzaron el mayor número de accidentes de tráfico en México.
Una Estadística del INEGI revela la esperanza de vida de los mexicanos.
El maíz blanco y el amarillo fueron los más producidos en México entre 2004 y 2005.
Durante el primer trimestre de 2010, en la industria textil mexicana, creció la fabricación de prendas de vestir en un 9,8%.
El tráfico de viajeros en México aumentó en 2011 un 3.5%.
Durante 2010, aumentó la sensación de inseguridad entre la población mexicana.
En 2010, el promedio de niños nacidos vivos, como indicador de la fecundidad, fue de 1,7.
Desde el siglo XX, el estado civil de la población de Nuevo León ha variado por las nuevas leyes que han ido surgiendo.
La producción de tequila en México y el consumo de agave han sufrido importantes variaciones en 2011.
En 2010, los mexicanos preferían ver las películas de comedia en un 54%.
México en 2008 se situó como el cuarto productor de carne de pollo a nivel mundial.