Entre las bebidas preferidas por la población mexicana, la cerveza es la que alcanza las mayores cifras.
La producción minerometalúrgica aumentó un 16.9% con respecto al año anterior.
La transición de la tecnología analógica a la digital, ha contribuido al cambio en el cine mexicano en 2010.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara o FIL 2011 contabilizó 1,935 editoriales participantes.
En 2008, la producción total de cacao fue de 27,548 toneladas.
La economía en México experimenta un crecimiento del 5,5% del PIB en 2010.
La evolución de la industria mexicana del cine entre 1983 y 2009 se compone de tres periodos diferenciados.
En México, el consumo de drogas entre la población entre 12 y 65 años alcanzó un 5,7% en 2008.
En México más del 5% de la población tenía alguna discapacidad según una estadística de finales de 2011.
En 2009, el consumo de vino en México creció un 11%.
En 2009, México exportó 734.400 toneladas de chile.
En México se generan 1.489 miles de millones de metros cúbicos de agua procedente de las precipitaciones.
Según el Censo 2009, las empresas manufactureras en México se dividen en micro, pequeña, mediana y gran empresa.
El INEGI elabora una estadística por el Día de la Familia Mexicana.
En México, la media de edad en el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres fue de 28,8 años en 2009.