En 2010 México contaba con un censo de población total de 112.336.538 residentes, situándose en el puesto número 11 en población a nivel mundial.
La producción minerometalúrgica aumentó un 16.9% con respecto al año anterior.
En México, la producción nacional de frijoles durante 2008 fue de 1,07 millones de toneladas.
La transición de la tecnología analógica a la digital, ha contribuido al cambio en el cine mexicano en 2010.
En 2009, el consumo de vino en México creció un 11%.
En 2011, no todos los profesionistas ocupados de México desempeñan un trabajo relacionado con sus estudios universitarios.
El número de matrimonios y divorcios en México sufrió importantes variaciones entre 2007 y 2009.
En 2009, la producción de chile en México fue de 1,99 millones de toneladas.
Los usuarios de Internet y de las Computadoras alcanzaron 32,8 y 38,9 millones en 2010.
Entre los principales motivos de discriminación para la población en México, la riqueza encabezaba la lista.
En 2008, las localidades de México, Distrito Federal y Jalisco fueron las que más residuos generaron.
La Feria Internacional del libro de Guadalajara, destaca por la abundante comercialización de libros en español.
La industria del calzado mexicano experimentó variaciones muy significativas en 2009.
En 2008, el Estado de México, Jalisco y Guanajuato alcanzaron el mayor número de accidentes de tráfico en México.
México dispone de 31 bienes culturales considerados Patrimonio de la Humanidad.