La exportación de tequila en México en 2011 sigue una línea de crecimiento imparable superando incluso las cifras de 2008.
En 2008, la minería de México ocupó el segundo lugar en la producción de plata en el mundo.
Durante el primer trimestre de 2011, la industria mexicana de la construcción representó un 6,7% del PIB nacional.
La inversión turística privada favoreció más de mil proyectos turísticos en México en 2011.
En México, 8 de cada 100 mexicanos padecían diabetes en 2008.
En 2010, los mexicanos preferían ver las películas de comedia en un 54%.
En 2010, los principales gastos de los hogares mexicanos los constituyeron los alimentos, las bebidas y el tabaco.
En 2009, la producción nacional de plátano en México aumentó un 12%.
Según el Censo 2009, las empresas manufactureras en México se dividen en micro, pequeña, mediana y gran empresa.
México importó en 2010 un 12% más de prendas de vestir que en 2009.
México se encuentra entre los principales países del mundo con un mayor número de especies animales y vegetales.
Los principales líderes de México son hombres en un 89% y mujeres en un 11%.
En 2009, la producción de chile en México fue de 1,99 millones de toneladas.
Entre los principales motivos de discriminación para la población en México, la riqueza encabezaba la lista.
En 2008, las localidades de México, Distrito Federal y Jalisco fueron las que más residuos generaron.