En 2009, la producción nacional de plátano en México aumentó un 12%.
La producción minerometalúrgica aumentó un 16.9% con respecto al año anterior.
En México, la producción nacional de frijoles durante 2008 fue de 1,07 millones de toneladas.
La transición de la tecnología analógica a la digital, ha contribuido al cambio en el cine mexicano en 2010.
Según el Censo 2009, las empresas manufactureras en México se dividen en micro, pequeña, mediana y gran empresa.
El número de matrimonios y divorcios en México sufrió importantes variaciones entre 2007 y 2009.
La industria del calzado mexicano experimentó variaciones muy significativas en 2009.
Durante el primer trimestre de 2011, la industria mexicana de la construcción representó un 6,7% del PIB nacional.
Entre enero y mayo de 2010, las cifras de exportación mexicana de prendas de vestir crecieron en un 6%.
Los resultados de migración en la frontera norte de México en 2010, revelan un disminución en el uso de los intermediarios para cruzar la frontera.
Durante 2010, aumentó la sensación de inseguridad entre la población mexicana.
En México, 8 de cada 100 mexicanos padecían diabetes en 2008.
En 2010, los mexicanos preferían ver las películas de comedia en un 54%.
México en 2008 se situó como el cuarto productor de carne de pollo a nivel mundial.
Entre los motivos de consulta de psiquiatría, se encuentra en la cúspide la distimia con un 24,26%.