En 2009, la producción nacional de plátano en México aumentó un 12%.
En 2010 México contaba con un censo de población total de 112.336.538 residentes, situándose en el puesto número 11 en población a nivel mundial.
La “industria refresquera” mexicana alcanzó en 2008 un crecimiento negativo.
En 2010 existían en México 362 periódicos diarios.
En México, la producción nacional de frijoles durante 2008 fue de 1,07 millones de toneladas.
La producción minerometalúrgica aumentó un 16.9% con respecto al año anterior.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara o FIL 2011 contabilizó 1,935 editoriales participantes.
En 2008, la producción total de cacao fue de 27,548 toneladas.
La economía en México experimenta un crecimiento del 5,5% del PIB en 2010.
En México, el consumo de drogas entre la población entre 12 y 65 años alcanzó un 5,7% en 2008.
La evolución de la industria mexicana del cine entre 1983 y 2009 se compone de tres periodos diferenciados.
En México más del 5% de la población tenía alguna discapacidad según una estadística de finales de 2011.
Según el Censo 2009, las empresas manufactureras en México se dividen en micro, pequeña, mediana y gran empresa.
Entre 2000 y 2010 el promedio de crecimiento anual de la población joven en México fue de un 0,85%.
En 2009, la excursión fue el principal servicio turístico de transporte terrestre en México.