Algunas de nuestras plantas son delicadas, y necesitan ayuda para crecer erguidas, para eso, lo mejor y más eficaz es un tutor.
La lila de Indias, el árbol de Júpiter, Espumillas o Crespón, es un arbusto idóneo para nuestra huerta-jardín.
Cambiar una planta de maceta o tiesto a otro, puede parecer complicado, pero es una operación sencilla y que nuestra planta nos agradecerá.
¿Cuales son los síntomas que delatan que nuestra planta necesita un cambio de maceta?
Los jardines que tanto nos alegran y gustan, también pueden ser ecológicos y combinarlos con huertos, haciendo de nuestro espacio de ocio un lugar hermoso y comestible.
¿Quién no ha recibido alguna vez una rosa? ¿Cómo nos sentiríamos si fuese de color negro?
Las plantas se han utilizado como remedio a diferentes enfermedades y dolencias desde la antigüedad, ahora son componentes fundamentales en los medicamentos elaborados por los laboratorios
Nuestra huerta-jardín puede llenarse de color en otoño, y el crisantemo puede ser una de las flores elegidas.
Las plantas y las flores no sólo alegran y adornan nuestro jardín, también pueden formar parte de nuestra cocina y platos.
Con la incorporación del azúcar a nuestra dieta hemos dejado de consumir miel, olvidando sus beneficios.
El agua, junto con el sol, es un elemento básico para nuestra huerta, pero no debemos abusar y utilizarla correctamente es fundamental.
Una ingeniosa forma (y la más barata que se conozca) de acabar con los pulgones que se alimentan de nuestras plantas es mediante el método que vamos a explicar a continuación.
El brezo es un arbusto que crece de forma silvestre o en macetas, formando un vistoso seto para nuestro jardín.
¿Un ciprés en nuestro jardín? Claro que sí. Aunque asociamos su imagen a los cementerios, es el Árbol de la Vida.
Nuestra planta necesita una maceta, y ¿cuál es la mejor? ¿Barro, plástico, terracota? Tamaño y material, estos son los elementos a tener en cuenta, en nuestra elección.