Entre plantas exóticas y el romanticismo de los reyes se levanta Sintra.
La Iglesia de Nuestra Señora de Nazaré, en "el Sitio", cuenta, a través de una pintura, la leyenda de Don Fuas.
Vamos a reservar también unas horas para visitar en Londres el barrio del Temple. ¿Barrio cerrado y caballeros templarios? Aquí también lo podéis encontrar.
La Basílica de Santa María de Guadalupe de México es el templo católico con más afluencia de visitantes de toda América.
Símbolo de la ciudad, gracias a su relación con Eiffel, es el camino ideal para cruzar a Vila Nova de Gaia.
Respetar las costumbres es señal de cultura. En Egipto el 96% de la población es musulmana, por lo que hay que seguir una serie de normas básicas para evitar situaciones desagradables.
Mucho Londres, mucho Londres, pero, ¿y la Reina?
Este edificio es más conocido en Venecia por la Torre de los Moros.
Si andamos por los alrededores de la fortaleza de Marvao en Portugal, podremos encontrar una pieza de la historia de España, de Extremadura, que nos cuenta mucho de lo ocurrido aquí hace más de quinientos años.
A pesar de ser muy castigada por seísmos y por reconstrucciones más o menos afortunadas, sigue conservando su esencia románica.
El puente más antiguo que cruza el Gran Canal recuerda al puente de madera que le precedió
En el ideal del romanticismo es primordial la conjunción de arquitectura y naturaleza. Aquí podéis ver una buena muestra de ello.
La capital de Eslovenia es cada vez menos desconocida para los viajeros.
Desde corridas de toros hasta autos de fe de la Inquisición, esta plaza lo ha visto todo.
El antiguo puerto es hoy una terraza de lujo donde pasear y contemplar el Duero portugués.